El PSOE presenta 8,6 millones para enmiendas “realistas” con proyectos firmes y pide a los grupos “que se comprometan y no sean cómplices de las míseras cuentas del PP para Soria”

El secretario general del PSOE, Carlos Martínez, ha insistido en que “por primera vez en 30 años el Partido Popular no puede aplastar nuestras reivindicaciones para la provincia y vamos a trabajar para que ningún grupo apruebe estas miserables cuentas si no son mejoradas con nuestras enmiendas para proyectos concretos para Soria”. Partidas para el Hospital, la estación de autobuses, el sellado del Bellosillo, Numancia, Audiencia y Centro de Salud de El Burgo o dotación para San Baudelio son algunas de las prioridades de los socialistas. La procuradora Virginia Barcones ha pedido a la Junta que “no abandone nuestros pueblos” y ha recalcado que “la despoblación no es un fenómeno natural, es un fenómeno social”. Ángel Hernández, por su parte, exige unidad ante la “falta de proyecto del PP para Soria”. 

El secretario general del PSOE, Carlos Martínez, ha presentado esta mañana las enmiendas socialistas para la provincia de Soria que defenderá el grupo socialista en el debate presupuestario de la Junta y que ascienden a 8,6 millones de euros con el objetivo de mejorar unas míseras cuentas, “las más bajas de la última década”, y con proyectos esenciales para el futuro de la provincia como el Hospital, la Audiencia, Numancia, la estación de autobuses, el sellado del Bellosillo o el Centro de Salud de El Burgo de Osma. Carlos Martínez ha insistido en la “oportunidad única” de corregir el despropósito de unas cifras que “marginan y olvidan” a Soria y ha anunciado una intensa labor de trabajo, en Soria y en Valladolid, para contar con el apoyo del resto de los grupos con representación en las Cortes. “Por primera vez en 30 años, el PP no tiene una mayoría absoluta para tumbar y aplastar nuestras demandas y vamos esforzarnos para que ningún grupo pueda aprobar estas cuentas sin mejorarlas con nuestras enmiendas”, ha recalcado el socialista, quien considera que todos los partidos, Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida y UPL, deben corregir estos presupuestos nefastos para nuestra provincia. El secretario socialista es tajante al señalar que la composición de las Cortes hace que “tengamos una oportunidad única todos los grupos para decidir si queremos ser cómplices de estos Presupuestos o queremos demostrar nuestro compromiso con Soria.

Por su parte Virginia Barcones ha repasado algunas de las enmiendas insistiendo en que la Sanidad, con el Hospital, el acelerador lineal o el Centro de Salud de El Burgo de Osma y Soria Norte, son prioridades para el PSOE y recalcando que “debemos dotar a nuestros pueblos de óptimos servicios ya que la despoblación no es un fenómeno natural, es un fenómeno social y debemos fijar población”. En esta misma línea, ha explicado que también se presenta una enmienda para toda Castilla y León para recuperar la cofinanción de los Planes Provinciales y conseguir que la Junta participe en estas obras vitales para el mantenimiento de los pequeños municipios rurales de menos de 20.000 habitantes que “en Soria son todos a excepción de la capital”. Barcones ha lamentado que esta misma enmienda también fue presentada en los Presupuestos Generales y en el trámite fue rechazada por el Partido Popular.

Ángel Hernández, por su parte, considera que las pobres cuentas para Soria demuestran que “el PP no tiene proyecto para nuestra provincia con cantidades insuficientes y con un abandono de proyectos que ellos mismos comprometen y luego eliminan”. El procurador se ha referido también a la enmienda de 500.000 euros para dotar de herramientas tecnológicas al polígono de Valcorba, la puesta en marcha de un plan en todo Castilla y León de Reindustrialización y la redacción de un proyecto para la estación de autobuses de la capital, pero con una visión más ambiciosa apostando por un “núcleo intermodal, junto a la estación de Renfe, y no como un parcheo de la penosa infraestructura que actualmente tenemos”. Junto a estas apuestas por las infraestructruas, Hernández también se ha referido a la necesaria actuación en la carretera 615 que precisa una intervención más global que “apaños” esporádicos como los acometidos hasta ahora. Numancia, tanto el yacimiento como el Museo, y San Baudelio también ocupan un lugar prioritario en las demandas socialistas dentro del modelo de provincia por el que apuesta el PSOE y que busca poner en valor sus referentes históricos y artísticos como reclamo turístico.

evolucion ptos junta

 

PROVINCIAS

 

DISTRIBUCION POR PROVINCIAS

PROVINCIA TOTAL PGC 2016
AVILA 18.086.517 €
BURGOS 24.826.834 €
LEON 46.344.197 €
PALENCIA 27.493.864 €
SALAMANCA 54.058.494 €
SEGOVIA 13.906.479 €
SORIA 13.348.406 €
VALLADOLID 35.190.245 €
ZAMORA 21.406.221 €

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*