La comisión de Fomento aprueba por unanimidad la PNL presentada por el Grupo Socialista para dotar a todos los pueblos de la comunidad de la señal de televisión autonómica

La procuradora socialista Judith Villar ha defendido esta PNL argumentando que los dos tercios del territorio soriano no tienen cobertura de esta concesión autonómica

 

La procuradora socialista Judith Villar ha defendido en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta a la Junta de Castilla y León a proveer a toda la comunidad y por tanto a la provincia de Soria, de la señal de Televisión para que se pueda ver los canales 7 y 8 de concesión autonómica. La propuesta ha sido respaldada por todos los grupos políticos y por unanimidad por lo que los procuradores socialistas sorianos han mostrado “su satisfacción porque salga adelante y seguiremos vigilantes para que se cumpla   El 5 por ciento del territorio de la comunidad y 2/3 partes de la provincia soriana  carecen de esta cobertura de televisión.

Judith Villar ha argumentado que entre las muchas carencias básicas que presenta la provincia de Soria “se encuentra la de la dificultad que tienen muchas de sus zonas para poder sintonizar las cadenas de concesión autonómica, conocidas como 7 y 8.” Actualmente, dos terceras partes del territorio soriano y por tanto, sus municipios no reciben la señal de estas cadenas. “Hay que reconocer que es mucho territorio sin cubrir, aunque con poca densidad de población y la mayor parte de ella con población de edad avanzada” añade Villar. Entre los municipios afectados por esta deficiencia de la cobertura de la cadena autonómica están : Santa María de Huerta, Bliecos, Montejo de Tiermes, Recuerda, Barcones, Arenillas, Villasayas, Rello, Berlanga de Duero, Bayubas de Arriba, Muriel de la Fuente, Ucero, Abejar, Cidones, Santa María de las Hoyas, Valdeavellano, (en general toda la zona llamada “El Valle”), Yanguas, San Pedro Manrique, todo el Valle del Cidacos, Narros, Dévanos,  Vozmediano, Cueva de Agreda, Beratón, Borobia, Ciria, Cihuela, Buberos, o Matamala, entre otros.

 

Los alcaldes afectados en varias ocasiones han reclamado una solución a esta situación y han demandado que la Junta de Castilla y León “siga invirtiendo los medios necesarios para que la televisión autonómica llegue a todos los ciudadanos y ciudadanas”. Insiste Villlar. La respuesta del gobierno autonómico es que el 95 % de la comunidad ya recibe la señal, obviando que el 5% de la zona sin cobertura se corresponde a un número muy destacado de pueblos sorianos.

En el mes de febrero, con la nueva resintonización de los canales de televisión, “los sorianos tuvieron la esperanza de que la señal de estas dos cadenas por fin llegara, no ha sido así”

 

Durante varias legislaturas desde Diputación Provincial de Soria se ha hecho llegar el problema de la conexión de los canales  7 y 8 a la Junta de Castilla y León.  De hecho, el pasado 5 de marzo de 2020, en el pleno de la institución , el grupo de diputados del grupo socialista hizo un ruego al presidente de las misma, para que nuevamente trasladase este problema a estas Cortes.

 

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*