Maite Pérez: “Allí donde gobernamos los socialistas se nota con políticas pensadas en los ciudadanos, el día 13 de febrero se puede dar un salto cualitativo en Castilla y León “

La Consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón ha visitado las localidades de Ólvega y Ágreda respaldando la candidatura del PSOE Soria a las cortes de Castilla y León
Maite Pérez Consejera de Presidencia del gobierno de Aragón ha respaldado la candidatura del PSOE Soria a las Cortes de Castilla y León visitando la localidades de Ólvega y Ágreda. En la primera ha conocido el proyecto empresarial Tortillas a Tu Gusto en en la segunda se ha reunido con colectivos de personas mayores. En las declaraciones, la consejera aragones que ha resaltado las distintas formas de gobernar que existen poniendo como ejemplo la gestión socialista al frente del Gobierno de Aragón “estamos enfrentando los nuevos desafíos y retos”. La Ley de Dinamización Rural es un ejemplo de ello frente a la inacción del PP en la Junta de Castilla y León cuyas políticas con el reto demográfico brillan por su ausencia.
Maite Pérez ha detallado que desde que el PSOE llegó al gobierno aragonés “priorizamos el fortalecimiento de los servicios públicos de calidad que generen oportunidades, para combatir la despoblación, independientemente de donde vivas, hemos incrementado el presupuesto de sanidad en casi 700 millones de euros y el 50 % del mismo en personal sanitario para hacer frente a los desafíos”
Más ejemplos de la diferencia de gestión de gobiernos populares y socialistas al frente de comunidades autónomas es la mayor inversión que ha realizado el Gobierno de Aragón en sus presupuesto a zonas más desponladas como Teruel y Alcañiz con mas de 100 millones de euros. Aquí en la provincia de Soria, la consejera ha señado la gestión socialista, en la ciudada de Soria “dando un salto cualitativo y cuantitativo donde gobernamos los socialistas se nota porque ponemos por encima de todo los intereses de la ciudadanía”. Por todo ello, apela a los castellanos y leoneses y a los sorianos “a dar el 13 de febrero “un cambio cualitativo a sus vidas con la apuesta por los servicios públicos, por las oportunidades de empleo”
Por su parte la candidata socialista y concejala de Ólvega Judith Villar ha recordado los vínculos entre la comarca del MOncayo y Aragón “una relación histórica muy importante de Zaragoza, familiares, económicos y sociales y también sanitario”. En este extremo ha recordado que en 2008 la Junta de Castilla y León y el gobierno de Aragón firmaron un convenio sanitario que beneficia de los servicios sanitario en estas comarcas limítrofes. “La realidad es que los sorianos hemos utilizado en mayor medida porque las nefastas políticas del PP han provocado que tengamos una falta de médicos especialistas y de tecnologías para determinados tratamientos que hacen que nos tengamos que desplazar a Burgos, Salamanca o Valladolid, algunos trayectos de mas de tres horas de Ólvega, a la zona de Zaragoza”. lamenta Durante 35 años ha sido “machacada” Soria en tema sanitario con el cierre de consultorios ocultando el plan aliste pero también en 2017 los vecinos de Ólvega nos manifestamos para que la Junta de Castilla y León recuperase las horas en pediatría han pasado unos cuantos años y lejos de afianzarse ha disminuido
Otra de las cuestiones relativas al Moncayo es la residencia Sor María Jesús de Ágreda Luis Tudanca en 2017 en las numerosas visitas que ha hecho a Soria exigió a la Junta de Castilla y León que se convirtiera en un centro sociosanitario intergeneracional se abriese en la provincia de Soria eso no ha tenido lugar
Finaliza Villar recordando la declaración del parque natural del Moncayo, prometida pero pendiente de tramitación, “en la zona soriana totalmente olvidadas” Por ello la candidata ha solicitado el 13 de Febrero a votar al partido socialista y apoyar la candidatura soriana porque llevamos 35 años en la oposición luchando por intentar frenar las políticas dañiñas del PP