El PSOE pone sobre la mesa la “desidia y falta de trabajo” del PP en la Diputación que ‘tapa’ con debates nacionales
- La portavoz socialista califica la moción de hoy como “una cortina de humo” para un Pleno “sin contenido” y pide al grupo popular que “se ponga a trabajar con temas de turismo paralizados como el punto de nieve de Santa Inés”.
La diputada socialista Esther Pérez ha denunciado el uso del Pleno de la Diputación como “una cortina de humo” para tapar la falta de trabajo y la desidia con distintos temas, en este caso, específicamente en los vinculados con el turismo, “un sector clave de desarrollo para la provincia”. “Nosotros no tenemos ningún problema en confrontar opiniones y en colaborar en mejorar las normativas, pero no vamos a sumarnos a este ‘teatro’ poniendo sobre la mesa temas nacionales para tapar falta de trabajo. Echamos de menos más contenido, comisiones de trabajo, pero sobre todo echamos de menos proyectos y modelo de provincia”, ha indicado la socialista.
“Es una paradoja que presentemos aquí un debate sobre normas nacionales en materia turística y paralelamente los órganos de participación en materia de Turismo de la Diputación no se convoquen. Hablamos de 5 en lo que va de legislatura, tres en 2024 y de todas, dos de ellas, con el único punto del fallo del premio de turismo… Ni consejo de turismo…”, ha denunciado Esther Pérez.
“Asistimos a la convocatoria de un pleno vacío de contenido, y que evidencia la realidad de la situación, la realidad de un equipo de gobierno que tiene paralizada, en punto muerto y sin perspectivas a la institución; la Diputación está paralizada y no la dirige nadie; el día a día sale adelante gracias al trabajo y esfuerzo del personal de la casa, con una gestión inoperante del presidente”, ha resumido Esther Pérez, quien esperaba que en el Pleno que “más allá del enfado del presidente y su intervención intentando decir qué temas puedo tratar o no en mi intervención, aprovechara sus palabras para corregirme e informarme de primera mano sobre la inversión de Santa Inés o la situación del proyecto de Aguas Bravas. Ha perdido un ‘turno’ estupendo para hacerlo y ha vuelto a demostrarme que no nos equivocamos”.
“2025 ha empezado igual que terminó 2024: en punto muerto y sin perspectivas de cambio, situación que es insostenible si pretendemos que nuestra provincia avance y ello pedimos que se pongan a trabajar para revertir la situación, y volvemos a tenderles la mano para trabajar para los municipios de la provincia de Soria”, ha concluido.
- La diputada socialista califica la moción de hoy como “una cortina de humo” para un Pleno “sin contenido” y pide al grupo popular que “se ponga a trabajar con temas de turismo paralizados como el punto de nieve de Santa Inés”.
La diputada socialista Esther Pérez ha denunciado el uso del Pleno de la Diputación como “una cortina de humo” para tapar la falta de trabajo y la desidia con distintos temas, en este caso, específicamente en los vinculados con el turismo, “un sector clave de desarrollo para la provincia”. “Nosotros no tenemos ningún problema en confrontar opiniones y en colaborar en mejorar las normativas, pero no vamos a sumarnos a este ‘teatro’ poniendo sobre la mesa temas nacionales para tapar falta de trabajo. Echamos de menos más contenido, comisiones de trabajo, pero sobre todo echamos de menos proyectos y modelo de provincia”, ha indicado la socialista.
“Es una paradoja que presentemos aquí un debate sobre normas nacionales en materia turística y paralelamente los órganos de participación en materia de Turismo de la Diputación no se convoquen. Hablamos de 5 en lo que va de legislatura, tres en 2024 y de todas, dos de ellas, con el único punto del fallo del premio de turismo… Ni consejo de turismo…”, ha denunciado Esther Pérez.
“Asistimos a la convocatoria de un pleno vacío de contenido, y que evidencia la realidad de la situación, la realidad de un equipo de gobierno que tiene paralizada, en punto muerto y sin perspectivas a la institución; la Diputación está paralizada y no la dirige nadie; el día a día sale adelante gracias al trabajo y esfuerzo del personal de la casa, con una gestión inoperante del presidente”, ha resumido Esther Pérez, quien esperaba que en el Pleno que “más allá del enfado del presidente y su intervención intentando decir qué temas puedo tratar o no en mi intervención, aprovechara sus palabras para corregirme e informarme de primera mano sobre la inversión de Santa Inés o la situación del proyecto de Aguas Bravas. Ha perdido un ‘turno’ estupendo para hacerlo y ha vuelto a demostrarme que no nos equivocamos”.
“2025 ha empezado igual que terminó 2024: en punto muerto y sin perspectivas de cambio, situación que es insostenible si pretendemos que nuestra provincia avance y ello pedimos que se pongan a trabajar para revertir la situación, y volvemos a tenderles la mano para trabajar para los municipios de la provincia de Soria”, ha concluido.