El Grupo Socialista reitera que los cinco millones de euros invertidos en el ATI “no se pueden maquillar”

Desde el PSOE se insiste en la cantidad que la institución ha destinado ya en esta infraestructura en el Soto de Garray. El equipo de gobierno popular persiste en sus excusas de mal gestor “fue el proyecto estrella en la anterior legislatura, cinco años después sigue envuelto de incógnitas y dudas”.

 

El Grupo Socialista ha vuelto a reiterar que el equipo de gobierno de la Diputación sigue obcecado en excusas para tapar la nefasta y dudosa gestión que está desarrollando en el Aeroparque Tecnológico Industrial. El ATI era uno de los proyectos estrella de la anterior legislatura y heredado para ésta, cinco años después, sigue pendiente y mermando las arcas provinciales.

Las cifras son tozudas y por mucho que el Sr de Miguel quiera maquillarlas, son 5 millones de euros los invertidos en este proyecto ubicado en el Soto de Garray.  Los socialistas insisten que “a esta cantidad, hay que añadir 800.000 euros los que se han presupuestado y no se han ejecutado como por ejemplo el centro de operaciones de movilidad aérea dotado con 500.000 euros en 2023 y del que nada se sabe”.  Con las instalaciones cerradas, hay dinero gastado  en  bienes no están prestando un servicio, como el arreglo del bar y el vehículo de arrastre, entre otros, que suman 100.000 euros. La utilidad de estas inversiones no será la que se preveía inicialmente si se tiene en cuenta la Declaración de Impacto Ambiental que limita las operaciones a dos al año para grandes aeronaves y entre y cinco y veinte para aviación comercial.

 

Para los socialistas queda en entredicho el proyecto industrial del ATI, comprometido desde 2020. Durante casi un lustro este aeroparque sigue durmiendo el sueño de los justos y ahora, las parcelas donde previsiblemente se iban a instalar los hangares son propiedad de otras empresas que nada tienen que ver con el mundo de la aviación.  Los diputados y diputadas socialistas siguen esperando explicaciones y conocer sobre el terreno la realidad del proyecto.

 

 

 

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*