Jesús Cedazo insiste que el palacio de los Hurtado de Mendoza ya tiene “su hoja de ruta”

  El alcalde de Almazán recuerda que en febrero se aprobó en las Cortes por unanimidad una proposición para que la Junta inste a los propietarios a actuar en la restauración y mantenimiento. La recuperación del patrimonio es una de las prioridades del ayuntamiento con las obras de consolidación del puente sobre el Duero y la recuperación de las murallas entre las puertas de la Villa y Herreros, ambas actuaciones cofinanciadas por el Gobierno de España mientras que la Junta “no aporta ni un céntimo”.

 

La “hoja de ruta “del Palacio de los Hurtado de Mendoza de Almazán está perfectamente diseñada desde el mes de febrero y se siguen dando los pasos necesarios para ejecutarla. El alcalde de Almazán considera que el Partido Socialista está trabajando desde hace tiempoi para poner en marcha un proyecto viable en este inmueble que en la actualidad es de propiedad privada. Jesús Cedazo ha recordado que en febrero se debatió en las Cortes de Castilla y León una propuesta del PSOE, defendida por la procuradora Judith Villar a instancia del ayuntamiento de Almazán, aprobada por unanimidad que marca las actuaciones a seguir. Con el apoyo de todos los grupos políticos se reclamó a la Junta de castilla y León a “no escurrir el bulto” para instar a los propietarios a actuar de manera urgente en las obras de restauración y mantenimiento. Además se recoge en la propuesta aprobada que el gobierno regional tendrá que iniciar un expediente sancionador conforme a lo marcado en la  Ley 7/2024 y en el que se recoge que se realice un análisis por si fuera necesario realizar otras actuaciones subsidiarias.

 

En este sentido, el primer edil adamantino ha criticado “el ejercicio de cuñadísimo extremo” del partido político Soria Ya al abrir de nuevo en las Cortes este debate sobre el palacio.  Es “un ejercicio de demagogia y populismo que entorpece y enrarece una hoja de ruta”. Para Jesús Cedazo, si el propósito es “poner de relieve la inacción del gobierno de Mañueco en el ejercicio de sus responsabilidades, tiene decenas de ejemplos, pero lo pueden hacer con seriedad”. Desde el ayuntamiento siempre se ha exigido a la Junta que cumpla con su papel y lo traslade a la propiedad”. Asimismo, en esta semana, el alcalde y la concejala de turismo se volverán a reunir con uno de los propietarios del inmueble para trabajar en un proyecto viable, de futuro y transformador de Almazán, buscando la colaboración de todas las administraciones.

 

Puente

El alcalde de Almazán, ha repasado en rueda de prensa otras actuaciones que se están desarrollando en la localidad en materia de patrimonio como las obras de consolidación que se están ejecutando sobre el río Duero.  El viernes se restableció de nuevo el tráfico por este punto después de una actuación para asegurar su estabilidad , sin perjuicio de que “en cualquier momento los técnicos decidan volver a cerrarlo al tráfico si se registran movimientos de la infraestructura.

Tras las borrascas que se han registrado en los últimos años que han provocado un aumento exponencial del río, el puente del siglo XII, registró fisuras y un leve giró de sus arcos. Se trata de una infraestructura de propiedad municipal en la que se están invirtiendo 2 millones de euros, el 50 % afrontado por el Gobierno de España y el resto aportados por el propio ayuntamiento a través de Planes Provincial mientras que la Junta no ha dispuesto “ni un céntimo”. El alcalde echa de menos, “la colaboración de la Junta en este proyecto fundamental para la provincia porque une tres carreteras de carácter autonómico”, la SO110 que une Matamala- Almazán, la CL116 hasta Berlanga y la CL101  de Barahona a Ágreda.

 

El 2 % Cultural es el otro gran proyecto que está promoviendo el ayuntamiento de Almazán en materia de patrimonio. El proyecto, que ya cuenta con la financiación provisional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , supondrá una inversión de 1,4 Millones de euros ( 73% aportados por el Gobierno y el resto las arcas municipales) para restaurar y adecuar el entorno de la muralla de Almazán entre la puerta de la Villa y la Puerta de Herreros, los accesos principales de la villa. El proyecto pretende la recuperación y la adecuación del paisajístico del entorno de la muralla urbana, como recurso de especial interés turístico de Almazán.

Esta misma semana se culminará el proceso de adquisición de un inmueble anexo para despejar el paño de la muralla en una nueva apuesta por el patrimonio municipal gracias a la tercera convocatoria del 2 % (antes el 1 % ) cultural del Ministerio de Transportes.

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*