El Grupo Socialista propone destinar más fondos del Plan Soria en la rehabilitación de vivienda para facilitar el asentamiento de población y la calidad de vida en el medio rural

 

En la comisión de Reto Demográfico, los socialistas han propuesto reforzar las ayudas del Plan Soria para rehabilitación de viviendas municipales y para relevo generacional, con el objetivo de facilitar el asentamiento de población en el medio rural. Además, han propuesto una partida para la accesibilidad en viviendas destinada a personas mayores, la señalización de espacios de interés municipal y el acondicionamiento de lugares de convivencia

 

 

El Grupo de Diputados Socialistas ha defendido incrementar las partidas del Plan Soria para la rehabilitación de vivienda municipal de modo que se facilite el asentamiento de población en nuestros pueblos. La propuesta se ha presentado hoy en la Comisión de Reto Demográfico y de Fondos Europeos que se ha celebrado en la Diputación. Para los socialistas, la partida que hasta ahora se ha destinado dentro del Plan Soria a este propósito ha quedado “manifiestamente insuficiente” prueba de ello es que hay municipios que se han quedado fuera de la convocatoria al agotarse los fondos.

 

 

También otra de las propuestas que han defendido los diputados del PSOE son más fondos para el relevo generacional en todo tipo de actividades económicas en los pueblos. Estamos observando cómo los municipios más pequeños se quedan sin servicios y actividades del sector primario, “hay que seguir fomentando que los jóvenes quieran quedarse en el mundo rural y ponerles todo tipo de facilidades para quienes quieran continuar con estos negocios”, subrayan.

 

 

Como novedad, los socialistas han propuesto nuevas ayudas para cubrir otras necesidades que no se habían atendido como una línea para favorecer las reformas de accesibilidad en las viviendas de los municipios para las personas de mayores. Con ello se persigue que, “se puedan quedar y permanecer durante más tiempos en sus lugares habituales, en sus pueblos”.

 

Para fomentar la convivencia entre los vecinos y vecinas se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de crear una nueva subvención que facilite el acondicionamiento de los lugares y espacios de convivencia “para múltiples necesidades, para juntarse, para echar una partida, como para hacer los cursos o las charlas que hacen los Centros de Acción Social”. En definitiva, lo que se trata es de dar vida a nuestros municipios, “que la gente que vive en nuestros pueblos tenga mayor calidad de vida”. También se ha añadido una convocatoria para la señalización de espacios y lugares de interés dentro de los municipios.

 

Ruinas

Otra propuesta que se viene defendiendo en esta comisión es dar nuevos pasos en la limpieza y saneamiento de las ruinas que se ha convertido en un “quebradero de cabeza” para los ayuntamientos al incrementarse de manera considerable el coste del tratamiento de los residuos y su traslado a las plantas especializada, fundamentalmente en los que se encuentran más lejanos a las mismas. Por otro lado, para el Grupo Socialista sería conveniente apoyar a los ayuntamientos en los expedientes de ruina en propiedades particulares para  la limpieza de solares, corrales y edificios ruinoso. “Hasta ahora las ayudas se han limitado a inmuebles municipales. Sin embargo, es imprescindible apoyar también a los particulares, porque la recuperación de estos espacios puede generar suelo disponible y asequible económicamente, contribuyendo a fijar población y a mejorar la imagen de nuestros pueblos”, han añadido los socialistas.

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*