congreso

 
 

EL PSOE EXIGE AL PP QUE SE EXPLIQUE PRIMERO EN QUÉ PUNTO DE SU PROGRAMA FIGURABA “MACHACAR AL PEQUEÑO COMERCIO” Y QUE DEJE DE MENTIR

Las ayudas de Reindus 2011 fueron convocadas y adjudicadas en el año 2011, sin embargo el PP tardó 5 meses en publicar en el BOE las ayudas de 2012 y ahora “ha liquidado” las ayudas.
Teniendo conocimiento de la táctica que sigue, sistemáticamente, el PP de echar “tinta como el calamar” para no dar gestión de su propia responsabilidad, ante las ruedas de prensa del PSOE, la degradación de sus argumentos está cayendo a la mentira, y concretamos; las ayudas de Reindustrialización del año año 2011 (último año socialista) fueron


En la Autovía del Duero: el principal compromiso de Herrera y el PP, el Gobierno tan solo ejecuta “la miserable cantidad de 318.024 euros

El PSOE exige pasar de los compromisos electorales a los hechos y solo les queda poco más de un año

Las previsiones de paro del Gobierno superan “la herencia socialista”, crece la deuda y la despoblación: 3.071 sorianos/as se han marchado de Soria
El diputado del PSOE por Soria, Félix Lavilla, ha recibido reciente respuesta del Gobierno a varias preguntas parlamentarias relacionadas con la Autovía del Duero, y la respuesta no deja lugar a dudas, tan solo se han ejecutado, a juicio del diputado socialista, “la miserable cantidad de


El PSOE reclama a la Junta y el Gobierno explicaciones por los fondos europeos que corresponden a Soria y no llegan

La Unión Europea reconoce, y así se recoge en una respuesta parlamentaria por el propio Gobierno, que la provincia debería recibir este dinero, que gestiona la administración nacional y autonómica, y que, sin embargo, optan por destinar a proyectos fuera de nuestra provincia pese a conseguir los fondos adicionales por las particularidades de Soria, Teruel y Cuenca. Soria ha perdido 3071 habitantes en la actual legislatura de Rajoy y esta estadística demuestra que las medidas de Gobierno, Junta y Diputación de Soria, todo administraciones gobernadas por el PP, se quedan


El Gobierno reconoció en una pregunta oral al diputado Félix Lavilla en la Comisión de Fomento en junio de 2013 la falta de ejecución en los PGE de 2012

De momento el Gobierno del PP seguirá discriminando a Soria y no incorporará los 24 millones de euros que dejó de invertir en la Provincia por falta de ejecución.

Así lo refleja una respuesta parlamentaria del Gobierno a una pregunta del diputado socialista el pasado 2 de abril.

Como se recordará el Gobierno del PP, en los “raquíticos Presupuestos Generales del Estado de 2012″, no solo es que hubiera poco dinero para Soria, es que además, su falta de compromiso político y eficacia impidió que se ejecutara el


Una enmienda socialista garantizará por ley una Cámara de Comercio por provincia

El diputado por Soria, Félix Lavilla –portavoz del grupo socialista en la tramitación del proyecto en el Congreso- ha destacado que esta última incorporación socialista es de especial relevancia para comunidades como Castilla y León, con provincias como Soria, que sin esta garantía podrían llegar a desaparecer.

También ha destacado otra enmienda de su grupo para fijar un nuevo compromiso de mejora de la financiación de estos organismos; y otra, transaccionada en la tramitación parlamentaria, permitirá la posibilidad de que las cámaras comerciales puedan participar en la


EL PSOE LAMENTA QUE EL GRUPO POPULAR NO HAGA CONSTAR EL AÑO 2014 PARA LA FINALIZACIÓN DEL TRAMO RADONA – MEDINACELI

El GPS apoya, no obstante, la obviedad de “seguir impulsando” su ejecución

Félix Lavilla hace constar y demuestra con “cifras” la deuda histórica el Estado con Soria, contraída en el reparto de los fondos de cohesión, y hace constar en el Congreso que tan solo llegaron a Soria

En  total solo llegaron a 1996 – 2003 a Soria 7,9 millones de euros de un total de 10.124 millones de euros totales en España (solo en el periodo 2000 – 2003)
11 de marzo, 2014. Hoy, en la Comisión


Soria: 320 millones de euros movilizaron las ayudas de reindustrialización socialistas

Gracias al trabajo del PSOE de Soria se logró que el gobierno socialista aprobara “ayudas específicas para Soria” para crear empleo. “Ayudas de reindustrialización” al reconocer el Gobierno socialista la especificidad de la “despoblación” soriana.
Estas ayudas logradas por el PSOE soriano se ubicaron en el “Plan de Actuación Específico para Soria” (PAES) que reconocía el desequilibrio por despoblación.
Han sido ayudas muy eficaces para luchar, creando empleo, contra la despoblación. Se movilizaron 320 millones de inversión en la provincia de Soria, con unas ayudas de 93,6 millones de euros


¿Por qué el Gobierno del PP ha “pulverizado” las ayudas a la reindustrialización para crear empleo?

El diputado socialista por Soria, Félix Lavilla, hace un balance de las ayudas a la reindustrialización para Soria, que con el Gobierno del Partido Popular las condiciones para accceder a las mismas han cambiado notablemente y han perdido la mayor parte de su atractivo para las empresas sorianas ya que en la última convocatoria:
*  Se eleva el tipo de interés del 0 al 4,925%
* Se requieren avales del 10% o del 20%, según los casos (3 años de beneficios consecutivos para obtener el 10 %)
* Se introducen


Con el PP Soria pierde 3.128 sorianos; con el PSOE, Soria ganó 3.571 sorianos

Hoy miércoles el diputado socialista en el Congreso por Soria, Félix Lavilla, ha celebrado una rueda de prensa en la que ha demostrado, con datos en la mano, que las políticas de solidaridad para compensar desigualdades de los últimos 7 años socialistas permitieron crecer a la población soriana.
 Con políticas solidarias en las que se compensan las desigualdades (por ejemplo con la puesta en marcha del Plan de Actuación Específico para Soria – PAES) la población provincia de Soria creció, concretamente 3.571 sorianos más.
Por contra, cuando se aplican criterios


INICIATIVA SOCIALISTA CONJUNTA DE DIEZ DIPUTADOS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y EN EL PARLAMENTO EUROPEO POR PARTE DE LA EURODIPUTADA MARÍA IRIGOYEN

Lavila y Álvarez impulsan las iniciativas en el Congreso y en el Senado
El pasado viernes 21 de febrero se registró PREGUNTA PARLAMENTARIA SOBRE DESPOBLACIÓN por todos los 10 diputados/as incluidos en la zona denominada “Serranía Celtibérica”, con un texto común, pero cada diputado/a concretando las actuaciones, además de la visión de conjunto formulada, por la provincia concreta de la que son electos. En el caso del diputado socialista soriano, Félix Lavilla, por la provincia de Soria.

A esta actuación en torno a la despoblación, se suman también las preguntas