Enmienda a la Totalidad de devolución: “El PSOE rechaza que el Gobierno privatice el Registro Civil y lo entregue a los registradores”
- El PSOE denuncia la incoherencia y el sesgo ideológico de la “contrarreforma” impuesta por el Gobierno, que rompe el consenso alcanzado con la Ley del Registro Civil de 2011
- La privatización del Registro se suma al “tasazo judicial” del PP, los sorianos pagarán casi un millón de euros en dos años”
- Lavilla invita al actual ministro de Justicia, y anterior Secretario de Infraestructuras y Transporte, junto a la Presidenta del PP de Soria y senadora a viajar en el Soria – Torralba y explicar, también, por qué su gobierno y el PP “han quitado 13,5 millones a Soria, de los cuales 7 millones eran para esta línea.
Madrid, 11 de diciembre de 2014 .- Según el diputado socialista soriano, Félix Lavilla, “mañana el Ministro de Justicia, reitero, tiene una buena oportunidad para concretar si va a eliminar el tasazo judicial que, concretamente, a los sorianos les va a costar casi un millón de euros, en estos dos últimos años, en la justicia para ricos que impone la mayoría absoluta del PP, a lo que hay que sumar los costes, molestias y sesgo ideológico, para privatizar, encima todas las gestiones, tan usuales para la ciudadanía como es el Registro Civil”.
Según Lavilla, se da la circunstancia, además, que el actual Ministro de Justicia, ha sido el responsable, hasta hace muy pocos días, de gestionar las inversiones en el Ministerio de Fomento que han discriminado a la provincia, incluida la paralización de suelo público en el polígono industrial de Valcorba, “estaría bien que la Presidenta del PP de Soria junto con el actual Ministro de Justicia, realizaran el viaje a Soria en tren, y nos explicaran a los sorianos por qué el PP ha marginado a Soria en materia ferroviaria y encima, ahora, en el Senado, el propio PP ha quitado del Presupuesto General del Estado, 13,54 millones de euros, para la línea Soria – Torralba, para la Plataforma Logística, o para pagar la A – 15”.
“No puede ser que un 54 % de los sorianos votaran al PP por sus faltas promesas de empleo y más inversiones (entre las que se encontraba la Autovía del Duero, el AVE a Soria y decenas de promesas más, que han sido totalmente incumplidas, y lo único que tenemos es más despoblación, más paro y más inversiones. La provincia se está desangrando poblacionalmente y un elemento crucial que acelera la despoblación es la degradación de los servicios, entre los que se encuentra, en este caso, los servicios de Justicia”.
Con relación a la privatización del Registro Civil, el diputado soriano afirma: “Entendemos que esta reforma no responde a una necesidad urgente de la sociedad, sino a una voluntad del Gobierno, apoyada en su mayoría parlamentaria, de facilitar la apropiación definitiva del Registro Civil en manos de unos pocos, el colectivo de registradores al que pertenece el Presidente del Gobierno”, en línea con la enmienda de totalidad del Grupo Parlamentario Socialista para que el Proyecto de Ley de reforma administrativa en el ámbito de la administración de justicia y del Registro Civil sea devuelto al Gobierno.
En su enmienda de totalidad, el Grupo Parlamentario Socialista “en la línea de su defensa del servicio público de la justicia, rechaza de plano la contrarreforma” que se está llevando a cabo. Así, se opone a la privatización del Registro Civil y cuestiona la entrega que defiende el Ministro del Registro Civil a los registradores, recordando en su intervención Bedera que, pese a que Catalá hizo “una encendida loa” a la condición de funcionarios públicos de los registradores para negar que entregarles el Registro Civil signifique su privatización, olvidó citar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que “su actividad se realiza en el marco de una profesión asimilada a una profesión liberal” (Sentencia de 12 de noviembre de 2009 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala 3ª).
El Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado que con Catalá “prevalece la marca de fábrica del PP cuando legisla en materia de Justicia”, pese a que “el cambio de titular en el ministerio de Justicia podía suponer también un cambio en la forma de hacer política, un nuevo modo de enfocar los problemas que aquejan a nuestra justicia, e incluso una rectificación de fondo que nos devolviera a la senda de la defensa de la justicia como servicio público auténtico”.
Incoherencia y sesgo ideológico
El diputado socialista considera que desde un punto de vista procedimental, “asistimos a una tramitación incoherente de la norma”, que tiene “altos índices de reprobación tanto por los operadores jurídicos como por los órganos consultivos informantes”. “Lejos de dar seguridad jurídica”, subrayó tras enumerar y recordar cronológicamente la confusión generada por el Gobierno en torno a cómo se gestionará informáticamente el Registro Civil, “produce el efecto contrario, porque tras pasar por varias opciones diferentes, aún desconocemos cómo se desarrollará la plataforma encargada de gestionar el sistema informático del Registro Civil”, denunció.
Lavilla reitera la petición de explicaciones también de cómo se va a sufragar el gravoso coste que supone implantar los sofisticados sistemas de seguridad que se requieren, alto coste sobre el que llama la atención el CGPJ en su informe y del que la Memoria del Análisis del Impacto Normativo del Proyecto de Ley ni cuantifica ni dice nada.
Por otro lado el diputado socialista soriano lamenta que se rompa el consenso alcanzado con la Ley del Registro Civil de 2011, norma que fue aprobada por unanimidad y que se adaptaba a los valores consagrados en la Constitución de 1978. En ese sentido, denunció el sesgo ideológico introducido por el Gobierno con cuestiones como la de reintroducir la diferenciación entre filiación matrimonial y no matrimonial; o el tratamiento dado a la inscripción del nacimiento de los menores nacidos mediante gestación subrogada, pidiendo el Grupo Socialista que se atienda el “interés superior del menor” consagrado en la Convención sobre los derechos del Niño de 1989.
Según Félix Lavilla, “con este Gobierno del PP se cruje a los sorianos a impuestos, se les machaca con tasas y tasazos, como los judiciales, se privatizan servicios básicos, como el Registro en Justicia, las inversiones en Soria son invisibles, y lo único que notamos es cómo se incrementa la despoblación en Soria con este Gobierno de la desigualdad y la injusticia social”.