El Transporte a la Demanda de la Junta de Castilla y León pierde 7.316 viajeros en Soria en los últimos 5 años

- Esta reducción se explica con los recortes de la Junta de Castilla y León, que ha abandonado las zonas rurales de Soria con la rebaja de servicios y frecuencias desde 2012, pasando de casi 440 expediciones semanales en ese año a las poco más de 220 en la actualidad.
El transporte a la demanda ha experimentado una importante pérdida de viajeros, con 7.316 menos en los últimos cinco años, que se explica desde la reducción de los servicios al mundo rural con importantes recortes en la frecuencia reduciendo en un 50% las expediciones semanales. Esta medida, que afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos que viven en los pequeños municipios, es un ejemplo más de la falta de una apuesta firme y decidida por fomentar la vida en los pueblos y evitar la despoblación en estos núcleos ofreciendo una mayor igualdad en los servicios.
El PSOE considera que estas cifras ratifican sus denuncias y avalan la demanda socialista de incentivar con medidas reales e inversión la vida en los pequeños municipios de Soria. “No podemos hablar siempre de teoría, de despoblación, de ciudadanos con los mismos derechos y luego ver cómo se recortan prestaciones en los pueblos”, ha explicado el procurador socialista Ángel Hernández.
Hay que recordar que el transporte a la demanda es un modelo de transporte, activado a la demanda de los usuarios y usuarias, para “comunidades como la nuestra, extensa, dispersa, despoblada, orográficamente complicadas”. En Soria cuenta con 11 zonas, 80 líneas, que dan servicio 416 núcleos de población y a más de 23.500 personas.
Según los datos, facilitados a través de una respuesta escrita de la Junta de Castilla y León, el número de viajeros que han hecho uso del transporte a la demanda se ha ido reduciendo en los últimos años pasando de los 25.314 en 2012 a los 17.998 en 2016. Este decremento representa un 29% de descenso de viajeros en 5 años, un porcentaje muy considerable.
SORIA | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
Número de viajeros | 25.314 | 19.210 | 18.377 | 18.376 | 17.998 |
Este descenso viene provocado, según los procuradores socialistas sorianos, “por la pésima gestión del servicio por parte de la Junta de Castilla y León en esta materia. En 2012 la provincia de Soria contaba con casi 440 expediciones semanales, dentro de las 80 líneas establecidas, y ha pasado a tener algo más de 220 expediciones, en 2016, suprimiendo casi un 50% las expediciones, o lo que es lo mismo la frecuencia de las líneas”.
Para los socialistas sorianos esta situación es “grave y se tiene que corregir de manera inminente, ya que en nuestra provincia necesita un transporte que permita fijar población al terrino y no recortes que dejen a más de 23.500 personas con la mitad del servicio de transporte que les une con las centros de salud, cabeceras de comarca,…”
El grupo parlamentario socialista hará especial hincapié en un sistema de transporte rural, sostenible, social, que ayude a unir a las personas con los servicios y permita la fijación de población en el territorio en el marco de la nueva Ley de Transporte que en los próximos meses comenzara su tramitación parlamentaria.