El grupo socialista de Diputación pide explicaciones por la compensación a la empresa de la residencia del Royo y denuncia la falta de justificación

  • El diputado por el PSOE, José Javier Gómez Pardo, ha expresado que durante la comisión no se han ofrecido datos que argumenten una indemnización de 396,49euros. También pide a PP, PPSO y Ciudadanos que “formen e informen a los trabajadores” para actuar acorde a los protocolos y planes de contingencia ante brotes de covid como los detectados en El Burgo y en Ágreda, de cuya existencia tuvo que informar el PSOE a la vicepresidenta de la Diputación.

 

El grupo socialista en la Diputación lamenta que una vez más se tomen decisiones de forma unilateral y sin información que justifique las mismas, “una forma de gobernar a la que no nos queremos acostumbrar” y que hoy hemos vuelto a ver en la comisión de Servicios Sociales. En este caso, se ha aprobado en la comisión de servicios sociales una indemnización de 67.000 euros a favor de la empresa que gestiona la residencia de Nuestra Señora de las Mercedes en El Royo de titularidad de la Diputación. Los socialistas han querido debatir sobre esta reclamación en la comisión y conocer los motivos de esta compensación por desequilibrio presupuestario. “Hemos realizado preguntas sobre los motivos de este abono de 67.396,49euros y hemos discrepado sobre su aprobación porque no se produce una situación sobrevenida de forma exclusiva en esa residencia ya que la pandemia ha afectado a todas”, ha indicado José Javier Gómez Pardo, que también ha repasado la existencia de líneas de ayudas para estas empresas y que no se han descontado a la hora de analizar el expediente de la compensación económica.

“Tampoco hemos recibido información convincente sobre quiéndebe costear el trabajo de la consultora privada a la que han adjudicado el informe y que partía ya de la premisa de la existencia de desequilibrio y de establecer una compensación, que no se ve clara. Tampoco nos han explicado el motivo de que todos los gastosdeban ser objeto de este estudio del desequilibrio, no está justificado”, ha explicado el diputado socialista.

 

Por otro lado, en ruegos y preguntas, el Grupo Socialista ha preguntado por las residencias del Burgo de Osma, San José, y de Ágreda, Nuestra Señora de los Milagros y los brotes de covid entre sus residentes. “Nos trasladaron que existía un problema en ambas residencias y, desde el grupo a través de nuestra portavoz, Esther Pérez, nos dirigimos a la vicepresidenta de la Diputación con el ánimo de informarnos y colaborar, pero nos encontramos el desconocimiento de un brote de 30 personas afectadas por su parte en Nuestra Señora de los Milagros llegando a alcanzar actualmente los 57 casos y 10 trabajadores, que en la de El Burgo de Osma es de 38 residentes y 14 trabajadores, y nos hace dudar sobre cómo se están organizando los protocolos”, ha explicado el representante socialista, quien espera que se sea extremadamente riguroso con el plan de contingencia trasladando “información y formación a los trabajadores”.






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*