Luis Rey pide explicaciones al PP por votar en contra de la revalorización de las pensiones, de descuentos en el transporte y medidas para los más vulnerables
El PSOE de Soria lamenta que no haya salido adelante el Real Decreto “ominibus” que prorrogaba el escudo social y ampliaba las ayudas para los damnificados por la DANA además de consolidar el gravamen a las energéticas
El diputado Luis Rey considera que hoy el PP debe dar muchas explicaciones a los ciudadanos tras votar en contra de prorrogar el gravamen a las energéticas, de revalorizar las pensiones, de continuar con los descuentos en el transporte o de conceder más ayudas para los afectados por la DANA. Para el socialista, tras la votación que se ha realizado del Real Decreto Ley 9/2024 en el Congreso de los Diputados y el NO del Partido popular, “ha quedado claro quién está del lado de la ciudadanía y quien la deja de lado por razones de mera estrategia política, en el PP dicen que España somos todos pero van en contra de todos, hoy se han retratado”.
Rey señala que su homólogo soriano del PP, el diputado Tomás Cabezón tendrá que justificar ante los sorianos y las sorianas su NO a todas estas medidas que protegen fundamentalmente a los más vulnerables, “ deberá explicar a los 22.800 pensionistas de la provincia de Soria su negativa a subirles su pensión y su NO a los descuentos en el transporte” señala Rey.
El PSOE de Soria, recuerda que el PP ha votado en contra de subir las pensiones con carácter general un 2,8 pro ciento, las pensiones mínimas alrededor de un 6 % y La no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%, “es incomprensible”.
El PP, Vox y Junts “ahor,a compañeros de viaje” han tumbado, votando en contra, este decreto “ómnibus” que se ha llevado para su aprobación al Congreso de los Diputados y en el que también se incluía la prorrogación del gravamen a las energéticas y más ayudas para todos los damnificados por la DANA.
Además, en este Real Decreto también se contemplaban deducciones en el Impuesto sobre la renta de las personas físicas para la instalación de sistemas de eficiencia energética de las viviendas, adquisición de vehículos eléctricos, además de la exención de las obligaciones tributarias de los perceptores de las rentas más bajas.
El NO del Partido Popular también se traduce en un rechazo a medidas de apoyo a los colectivos más necesitados como la extensión de la suspensión de los desahucios y la prórroga de la prohibición de interrumpir los suministros básicos a familias vulnerables además de mejorar el parque de vivienda en alquiler social, así como mantener el apoyo a las personas trabajadores y colectivos más vulnerables en las actuales circunstancias económicas
Para Rey el PP ha votado en contra del interés de una parte muy importante de los ciudadanos, “no tiene lógica y tendrán que rendir cuentas aquellos que no quieren que España avance”.