El Grupo de Diputados Socialistas vota en contra de la modificación del teletrabajo por falta de justificación técnica

La portavoz socialista, Esther Pérez ha criticado que se haya ignorado la propuesta de solución intermedia que plantearon los representantes del personal funcionario, atribuyendo al equipo de gobierno “falta de trabajo, de control y de negociación”.

 

Durante el pleno celebrado hoy en la Diputación Provincial, el Grupo de Diputados Socialistas no ha apoyado la modificación del Reglamento del Teletrabajo defendido únicamente por el equipo de gobierno. La falta de justificación técnica y la nula negociación con los trabajadores son los argumentos que han esgrimido los diputados y diputadas del PSOE que se han mostrado a favor del mantenimiento del teletrabajo en la institución provincial por los “avances en derechos como la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, así como la reducción de riesgos para los trabajadores. La portavoz, Esther Pérez ha señalado que “se puede teletrabajar si todas las partes son consecuentes” aunque ha achacado una “falta de control y de asumir las responsabilidades”, añadiendo que esta modificación responde unilateralmente “a una decisión política sin el respaldo de justificaciones técnicas”.

 

La portavoz del grupo socialista Esther Pérez, ha insistido que su oposición a la modificación de este reglamento impulsada por el equipo de gobierno, se debe a que no se ha realizado un seguimiento y evaluación del teletrabajo, reconocido por el propio portavoz del PP y que se haya ignorado la propuesta de solución intermedia que plantearon los representantes del personal funcionario.

 

En su intervención, Pérez ha recordado que el reglamento actual, aprobado en junio de 2020 con el apoyo unánime de todos los grupos políticos y sindicatos, ha sido una herramienta eficaz desde su puesta en marcha. Nacido inicialmente como un programa piloto en 2018 en la legislatura de gobierno socialista, el teletrabajo se consolidó durante la pandemia de COVID-19 como una solución eficiente que permitió la continuidad del servicio público.

“Este reglamento no solo permitió mantener la actividad durante la pandemia, sino que fue diseñado para contribuir a la conciliación laboral y familiar, impulsar la sostenibilidad, modernizar la administración y fijar población en el medio rural”, destaca.

La portavoz ha criticado que la Comisión de Seguimiento prevista en el reglamento no se haya reunido en los últimos tres años, haciéndolo únicamente en 2025, y en cuatro ocasiones concentradas entre marzo y junio. “Es sorprendente que durante años no se considerara necesario evaluar el sistema y que ahora se tomen decisiones tan drásticas sin el respaldo técnico adecuado”, afirma.

Desde el Grupo de Diputados Socialista se ha detallado que las encuestas internas no reflejan problemas graves en el funcionamiento del teletrabajo y que los jefes de servicio que han respondido no han detectado anomalías significativas. “No existe informe técnico que justifique esta reforma. Solo hay un informe jurídico que constata la legalidad del procedimiento, pero no su necesidad”, ha señalado Pérez.

 

Solución intermedia

 

La portavoz socialista también ha lamentado que se haya ignorado la propuesta de los representantes del personal funcionario, quienes plantearon una solución intermedia consistente en mantener dos días de teletrabajo y tres presenciales, ampliables en casos de guarda legal. “Negociar también forma parte del buen gobierno. Rechazar esta propuesta demuestra que no hay voluntad de consenso”, ha subrayado.

La socialista ha contestado al portavoz popular que “en lugar de abordar casos puntuales con medidas específicas, se opta por desmantelar un modelo que ha funcionado y que, además, ha contribuido a reducir bajas laborales y facilitar la conciliación, sin evidencia de perjuicios para el funcionamiento de los servicios”.

Los diputados y diputadas del PSOE han mostrado su disposición a apoyar una solución intermedia que atienda a las demandas de los trabajadores y respete los fines con los que se creó el teletrabajo en la Diputación.

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*