El Grupo de Diputados Socialistas vuelven a exigir un nuevo Plan Estratégico de Turismo

Los diputados y diputadas del PSOE reclaman un nuevo plan que se convierta en una guía para el desarrollo del sector en la provincia. José Javier Gómez Pardo detalla que esta demanda ya fue planteada en febrero mediante una moción, y ha defendido que sea participativo y adaptado a los nuevos retos del turismo soriano.

 

 

En la comisión de turismo que se ha celebrado hoy en la Diputación de Soria, el Grupo de Diputados Socialistas ha vuelto a reiterar la necesidad de la elaboración de un nuevo Plan Estratégico de Turismo que sea la guía en esta materia en la provincia.  El diputado socialista José Javier Gómez Pardo resalta la importancia de diseñar este plan estratégico de turismo y recuerda que ya en el mes de febrero, el PSOE defendió una moción sobre esta reclamación.

 

Desde las filas socialistas se prioriza en “dar participación a todas las entidades a través del Consejo de Turismo y en las asociaciones como la de casas rurales, ASOTHUR o guías turísticas”, incluyendo también y dando voz en este diálogo a los municipios y comarcas. La convocatoria del Consejo de Turismo es otra de las prioridades. Gómez Pardo considera que es importante actualizar el antiguo Plan Estratégico de Turismo que finalizó en año 2023 “porque hay muchos elementos nuevos, novedosos, más de interés en el del mediato futuro que habría que incorporar”.

 

“Es importante que cada municipio, cada comarca, determine cuáles son los recursos turísticos, el inventario que  tenemos,  la potencialidad de la provincia de Soria es extraordinaria, coincidimos en ello, pero debemos saber hacia dónde vamos y hacia dónde orientar los recursos y el presupuesto en materia  de turismo” señala el diputado añadiendo que asimismo hay que  “ayudar a nuestros pueblos  a hacer señalizaciones turísticas, a poner en valor sus recursos propios y teniendo una orientación clara de dónde tenemos que ir”.

 

Sirva como ejemplo el futuro Parque Natural del Moncayo, cuya tramitación avanza y para el que será necesario determinar los objetivos estratégicos que se deben afrontar para poner en valor su potencial y apoyar a todos los municipios de la zona. Otros ejemplos son el, la ruta de las Icnita, los celtíberos el plan Andalusí o el astroturismo por citar algunos.

En palabras del socialista es el momento de “coger  todos esos elementos, ponerlos en valor, para programar las siguientes acciones y  para que verdaderamente ese esfuerzo que se ha hecho continúe en el tiempo”.

En definitiva, “tenemos una provincia muy rica en recursos turísticos que permitiría diversificar la economía en nuestras zonas rurales y que resulta importantísimo su puesta en valor, para lo cual el apoyo de la institución provincial es primordial” subraya añadiendo que éste, no sea solo un proyecto de la Diputación, sino de toda la provincia.

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*