El PSOE espera explicaciones y disculpas en la visita del consejero de Sanidad tras 18 años de espera y 3.000 pacientes para radioterapia

  • Javier Muñoz, adjunto a la secretaría de organización del PSOE de Castilla y León, ha recordado los incumplimientos en materia de infraestructuras y personal en la provincia con ejemplos como el de hoy o la falta de respuesta sobre el Hospital Virgen del Mirón además de sumarse a las reivindicaciones de las plataformas autonómicas que han denunciado “la liquidación del sistema y su mercantilización”.

 

El socialista Javier Muñoz ha querido aprovechar la visita del Consejero de Sanidad a la provincia para poner sobre la mesa las carencias del sistema en la provincia, los retrasos repetidos, la falta de inversiones y de personal. Por ello, ha insistido en que “tiene que venir a dar explicaciones y pedir disculpas y a dar plazos ciertos y compromisos”. Javier Muñoz ha echado mano de la hemeroteca recordando que la radioterapia que hoy se presenta se “prometió en el año 2007 en palabras del entonces presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Hablamos de que han pasado ni más ni menos 18 años”. Este ‘modus operandi’ se repite cuando se refiere a las obras del Hospital Santa Bárbara, centros de salud o casos como el del Hospital Virgen del Mirón. “No creemos que hoy el PP y el consejero de Sanidad estén de celebración y que debe saber que desde 2007 más de 3.000 sorianos y sorianas han tenido que desplazarse para recibir el tratamiento a Burgos o Logroño por su incompetencia 18 años después, tras dos presidentes y 5 consejeros”, ha denunciado el socialista.

 

Javier Muñoz ha recordado las movilizaciones ciudadanas y las continuas iniciativas, preguntas orales en Pleno a los diferentes consejeros de sanidad, a los presidentes de la Junta, a los actuales y anteriores y Proposiciones no de Ley. para que se comenzara la instalación del equipo de radioterapia.

 

Ha vuelto a insistir también en la necesidad de poner en marcha una mesa para abordar la situación del Mirón y recordado que ya ha pasado un año y un mes desde que se remitiera una carta con los nombres de los integrantes sin recibir respuesta. “Realmente, no es que no se conteste al Ayuntamiento, es que se está obviando la petición de la ciudadanía y con los antecedentes que tienen nos hacen temer por el desmantelamiento del Hospital además de por las repetidas chapuzas que volveremos a ver este verano al ser un lugar sin mantenimiento y con la necesidad de una intervención integral”, ha resumido.

 

 

La finalización de las obras del Hospital de Santa Bárbara con 30 meses ya de retraso acumulado una vez que se retomaron, las listas de espera, los problemas en las especialidades, las quejas sobre la unidad de ictus comprometida en 2018, las guardias en cirugía… todo ello serán hilo conductor de una batería de preguntas que presentará el PSOE en las Cortes.

 

Por otro lado, el integrante de la ejecutiva autonómica también se ha referido a que las debilidades del sistema en Soria se pueden hacer extensivas a toda la comunidad como así también lo han denunciado los agentes sociales y la ciudadanía a través de las plataformas. “La coordinadora de plataformas por la sanidad pública en Castilla y León ha vuelto a convocar una gran manifestación, otra más, para el próximo mes de octubre. Está claro que el PP ya no engaña a nadie y es la ciudadanía quien ha pedido la dimisión del consejero por incompetencia por parte de la Junta de Castilla y León. Y lo que ellos denuncian es la situación de progresiva liquidación de la sanidad pública en esta comunidad y su mercantilización”, ha concluido.






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*