El Grupo Socialista pone en evidencia falta de negociación en los cambios del reglamento del teletrabajo y agravios en la modificación presupuestaria

Los socialistas han denunciado falta de diálogo y evaluación en el funcionamiento del teletrabajo para la modificación del reglamento.

 

En el pleno que se ha celebrado hoy en la Diputación, el PSOE ha votado en contra de la resolución de alegaciones y aprobación definitiva de modificación del Reglamento de prestación de servicios en régimen de teletrabajo, una vez analizadas las numerosas alegaciones presentadas por el personal de la Institución. La portavoz, Esther Pérez ha justificado el sentido del voto porque “no se fundamenta en hechos objetivos, carece de una negociación real y resulta desproporcionada en sus restricciones”, coincidiendo en el contenido de numerosas alegaciones.

En la sesión correspondiente al mes de octubre, Pérez ha explicado que el equipo de gobierno “ha actuado sin evaluación previa del funcionamiento del teletrabajo, ya que no se ha utilizado el propio Reglamento para de forma objetiva valorar su funcionamiento mediante la Comisión de Seguimiento y Evaluación para analizar incidencias y medir el grado de satisfacción tanto de los trabajadores como de los supervisores”. “El equipo de gobierno se ampara en su potestad de autoorganización, imponiendo su criterio sin escuchar ni valorar otras posiciones. Por eso nuestro voto en contra de la aprobación definitiva de esta modificación”, concluyó Pérez.

 

Por otro lado, los socialistas han apoyado el encargo a SOMACYL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León) de la modernización y mejora del Centro de Tratamiento de Residuos de Golmayo, gestión de funcionamiento, así como la explotación. El debate ha servicio para que el Grupo Socialista recordara incumplimientos y retrasos sistemáticos tanto en órganos colegiados como en convocatorias evidenciando falta de compromiso con la trasparencia y participación institucional de la Diputación.

Por último, los diputados y diputadas socialistas se han abstenido en la tercera modificación presupuestaria de este año, mostrando su desacuerdo por falta de planificación y la generación de agravios comparativos para quien concurren a las convocatorias ordinarias.

Por unanimidad de todos los grupos políticos se ha aprobado el acuerdo con ADIF para facilitar  los terrenos para el despliegue de la red ferroviaria a su paso por la provincia y la modificación de relación de puestos de trabajo para el personal funcionario correspondiente a 2025.

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*