El PSOE denuncia el ninguneo de la Junta en su Estrategia Logística de Castilla y León 2030, “de espaldas a Soria y al sector”
- Hoy se ha mantenido una reunión de trabajo en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria con organismos y entidades de la provincia para poner en común lo recopilado por una consultora contratada por el ejecutivo autonómico para analizar el sector logístico.
- Esta reunión se produce casi un año después de que Mañueco presentara la Estrategia Logística de Castilla y León 2030 con el anuncio de cerca de 300 millones de euros de inversión, y que dejaban fuera a la provincia de Soria.
- Los socialistas sorianos destacan que por un lado no se ha invertido ni un euro en la comunidad de lo prometido por Mañueco, al tiempo que reiteran el ninguneo y abandono al que se somete a nuestra provincia, como demuestra la falta de compromisos e inversiones reales, también en materia de transporte y logística, por parte de la Junta.
El senador por Soria Javier Antón ha acudido hoy a la convocatoria de taller de trabajo del Análisis del desarrollo logístico de la provincia de Soria. Cylog, organismo dependiente de la Junta de Castilla y León, ha encargado un estudio del “Análisis del desarrollo logístico de la provincia de Soria” a la consultora HINTD, y ha subrayado que el encuentro “llega tarde y mal”, recordando que “estamos aquí porque la Junta, cuando elaboró esta Estrategia Logística, volvió a olvidarse de Soria. No consultó a nadie, no escuchó a nadie y dejó fuera otra vez a nuestra provincia”.
Antón ha lamentado que “este plan nació sin contar con el territorio, sin diálogo y sin incluir inversiones reales para Soria, y un año después seguimos sin un solo euro comprometido”.
Casi un año de anuncios incumplidos y cero inversiones en todo Castilla y León
Los socialistas sorianos recuerdan que el documento presentado por Mañueco en diciembre de 2024 —con un presupuesto que supera los 290 millones de euros— no contempla ninguna inversión específica para Soria, más allá de referencias genéricas como el PEMA.
Mientras tanto, provincias vecinas y el resto de Castilla y León sí aparecen con proyectos logísticos consolidados, desarrollos industriales y actuaciones de mejora de infraestructuras.
Desde el PSOE subrayan que esta situación confirma una vez más el abandono sistemático de la Junta hacia la provincia, especialmente en materia de transporte, logística, infraestructuras y conectividad: “Está muy bien hablar de consenso, pero lo importante es tomar decisiones, y con Soria llevan demasiados años sin tomarlas”, ha recordado Antón.
El PSOE exige la inclusión de Soria en el mapa logístico regional
El PSOE presentó ante la Junta un documento completo de alegaciones para corregir el grave desequilibrio territorial del plan. Las propuestas incluyen medidas estratégicas, inversiones concretas y actuaciones estructurales que permitirían a Soria competir en igualdad de condiciones con el resto de la comunidad, y son las que los y las socialistas sorianos insisten en que deben estar recogidas en la Estrategia, “más allá de las reuniones de escucha que ahora se pretendan”, recuerda Antón.
Entre las principales alegaciones presentadas por los socialistas destacan la inclusión del Polígono de Valcorba en la Red CYLOG, ya que Soria sigue siendo la única provincia fuera de esta red logística autonómica, pese a que el propio plan reconoce déficit de instalaciones y suelo logístico en provincias como Soria, Ávila o Segovia; inversiones en comarcas estratégicas con centros CYLOG satélites en Pinares (clúster de la madera), Ágreda–Ólvega (Moncayo), Burgo de Osma–San Esteban, Almazán, Arcos de Jalón y Medinaceli con Mejoras en accesos, naves nido, capacidad energética e infraestructuras permitirían potenciar el tejido industrial y logístico existente; 17 millones de euros de inversión para Valcorba e implantar un centro CYLOG previamente estudiado y desarrollar nuevas naves nido (4 millones de euros), previstas ya en el Plan Soria; la construcción de un Centro de datos en Soria (3 millones de euros), petición que gracias al trabajo de los socialistas y del compromiso del Gobierno de España a través del Ministerio de Defensa completaría el Centro de Altas Capacidades para la Defensa Numant-IA que se ejecuta en Valcorba; el impulso formativo y creación de un parque científico integrando al Campus de Soria y la Formación Profesional en los planes logísticos autonómicos, así como estudiar un parque científico en colaboración público-privada y por último el comprometido y olvidado desdoblamiento de la CL-101 y la CL-116. “La Junta debe incorporar estudios y proyectos de desdoblamiento en el Plan Regional de Carreteras 2023-2034 para mejorar la conexión entre las zonas logísticas sorianas y el resto del territorio”, recuerda Antón.
Soria no puede seguir siendo la gran olvidada
El PSOE insiste en que la Estrategia Logística 2030 debe reflejar el peso real del sector logístico soriano, donde empresas como Molinero Logística, Friolvega o De Pedro son referentes regionales y nacionales.
La provincia cuenta además con un suelo logístico único —como Valcorba— cuya exclusión del mapa autonómico resulta incomprensible.
Los socialistas exigen a la Junta que incorpore de inmediato las alegaciones presentadas y rectifique una estrategia que, tal y como está planteada, profundiza en el desequilibrio territorial y margina a Soria una vez más.

