campaña
El PSOE de El Burgo de Osma lamenta que el ayuntamiento de la localidad no se sume a la campaña de colocación de pancartas de la Plataforma ¡Soria ya¡ en las que se reclama un futuro para la provincia

El movimiento ciudadano había solicitado, al igual que en otros ayuntamientos de Soria se colocase una pancarta con el lema #SoriaQuiere Futuro en el balcón de la casa consistorial, algo que por el momento no se ha producido.
El Portavoz socialista en el consistorio burguense, Martín Navas, lamenta que ” no se aproveche esta oportunidad para unirse a las reivindicaciones del movimiento ciudadano con las que se está de acuerdo”. Navas Antón considera que el rechazo a la colocación de la pancarta ha sido de forma unilateral por parte del
“Solo si gana el PSOE se pueden retomar el rumbo de los proyectos para Soria ”

“Soria necesita un gobierno de sesgo progresista liderado por el PSOE que ha sido el único partido que ha sido capaz de invertir la situación en la provincia durante lustros”. El Secretario General del PSOE Soria se ha mostrado claro y rotundo a la hora de presentar los objetivos de la campaña electoral del 26 de junio. En este sentido ha recordado proyectos como las márgenes del Duero, la Depuradora de Soria, el polígono industrial de Valcorba o el nuevo centro penitenciario., “quienes los hicieron posibles son quienes los desbloquearán”.
El PSOE insiste en que “los problemas del Soria están en el programa socialista, pero también están las soluciones”

Luz Rodríguez, una de las especialistas del PSOE que ha participado en la redacción del programa electoral nacional, recuerda que “con políticas de inversión, la población en Soria creció y con las políticas de recortes del PP, la sangría poblacional ha vuelto”. La socialista pone en valor el trabajo del PSOE de Soria que “ha defendido y reivindicado que esta singularidad de la provincia sea tenida en cuenta y que la provincia sea considerada un área específica de inversión”. La candidata soriana al Senado, María Irigoyen, recuerda que “el
Cero euros de ayudas de reindustrialización por despoblación en Almazán en los años 2014 y 2015 para crear empleo

En audio adjunto se remite AUDIO de Jesús Cedazo, tras el acto del PSOE ayer en Almazán, que llenó el Centro Cultural “Tirso de Molina”
En sus declaraciones se confirma que en las ayudas de reindustrialización por despoblación, logradas por el PSOE en el año 2005 con el Plan Soria, y que movilizaron 17 proyectos hasta el año 2011, comparando un mismo periodo de tiempo, 4 años, con la actual legislatura, las ayudas se han reducido casi un 40 %