Cortes Castilla y León
EL PSOE SOLICITARÁ A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DONDE HAN IDO A PARAR LOS 2,5 MILLONES DE EUROS QUE ESTABAN COMPROMETIDOS PARA EL CAMPUS DE SORIA
La universidad de Valladolid firmó un convenio con la Junta de Castilla y León para invertir 2.5 millones en la Escuela de Enfermería que según respuesta parlamentaria no han sido invertidos
La Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid firmaron un convenio específico de colaboración para la ejecución de inversiones entre los años 2007-2011 en esta Universidad. Dicho convenio tenía como objetivo programar, de mutuo acuerdo, las inversiones en esta Universidad que se llevarían a cabo en dicho periodo y que fue aprobado por acuerdo del Gobierno
EL PARTIDO POPULAR RECHAZA EJECUTAR LOS 4 MILLONES DE EUROS EN EL HOSPITAL DE SORIA DURANTE EL 2014
La propuesta del PSOE debatida en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León en la mañana de hoy ha puesto de manifiesto la hipocresía del PP con respecto a las inversiones de la Junta en Soria
El Partido Socialista registró en las pasadas semanas una proposición no de ley en las Cortes de Castilla y León para solicitar al Gobierno regional del PP que comenzara la ejecución de los 4 millones de euros que habían presupuestado para este año, durante este año. Esto, que parece lo
El PP rechaza poner fecha a la apertura de la residencia de enfermos mentales y descarta colaborar con el equipamiento
La procuradora socialista, Esther Pérez ha defendido a través de una proposición no de ley que se cumpla con el compromiso adquirido por el Partido Popular en 2009, del nuevo modelo de atención integral para las personas con enfermedad mental, a través de la creación de 40 plazas residenciales en cada una de las provincias. En el caso de Soria, el centro de ASOVICA se encuentra terminado, pero sin proyección de apertura. Sólo Zamora cuenta con una residencia cinco años después del anuncio de la Junta.
La procuradora socialista
EL PP RECHAZA LA GRATUIDAD EN LOS DESPLAZAMIENTOS SANITARIOS DE LOS SORIANOS FUERA LA PROVINCIA
La propuesta del PSOE debatida esta mañana en el Pleno de las Cortes ha sido tumbada por los procuradores populares aludiendo a la falta de dinero, mientras entierran el dinero en la Ciudad del Medio Ambiente
Hoy en las Cortes de Castilla y León ha quedado demostrado los dos modelos que existen en esta Comunidad en materia sanitaria. El modelo de los recortes y de los copagos del Partido Popular y el modelo público y gratuito del Partido Socialista.
Desde el Grupo Socialista se solicitaba la gratuidad en los gastos
EL PSOE DEFIENDE HOY EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN LA GRATUIDAD EN LOS GASTOS DE DESPLAZAMIENTOS PARA LOS PACIENTES QUE TENGAN QUE DESPLAZARSE FUERA DE LA PROVINCIA DE SORIA
El procurador por Soria Fco. Javier Muñoz debatirá la propuesta en el pleno de las Cortes esperando contar con la respuesta afirmativa por parte del PP ante una reivindicación justa para los pacientes sorianos
La ORDEN SAN/1622/2003 de 5 de noviembre de 2003 regula las ayudas para los usuarios de la sanidad que se ven en la necesidad de tener que desplazarse fuera de su provincia para ser tratados de alguna dolencia o para ser diagnosticados, completar un estudio diagnóstico o ser sometidos a un tratamiento. Además dichas ayudas también
EL PSOE ALERTA SOBRE LA CAÍDA DE MEDIOS Y PIDE A LA JUNTA QUE REFUERCE LOS OPERATIVOS DE PREVENCION Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
El PSOE ha denunciado esta mañana en una rueda de prensa de la procuradora Esther Pérez el recorte continuado en medios para la extinción de incendios por parte de la Junta de Castilla y León. La socialista agradece que sea la colaboración e implicación de los vecinos la que consigue que la provincia se coloque a la cabeza de menos hectáreas afectadas por incendios a pesar de los preocupantes datos. Por otro lado, la procuradora socialista insiste en que se ha aparcado totalmente el trabajo en prevención y educación, un
EL PSOE PREGUNTARÁ EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE EL CIERRE DE CAMAS PREVISTO EN EL HOSPITAL DE SORIA PARA ESTE VERANO
Ante las declaraciones de los responsables del Sacyl sobre la reducción en el servicio de urología el Grupo Socialista realizará una serie de preguntas sobre las razones, fechas y cantidad de camas a cerrar
La Junta de Castilla y León ha anunciado a través de su Consejero de Sanidad que durante todo el verano se reducirá el número de camas operativas en los servicios sanitarios de toda la Comunidad. Esta semana hemos conocido que en el caso de Soria será el servicio de Urología el que será trasladado a otras
El PSOE considera un “parche” las balsas de purines anunciadas que no dan “ni respuestas inmediatas ni soluciones a futuro”
La procuradora socialista, Esther Pérez pregunta a la Consejera de Agricultura y Ganadería, en qué situación quedan los ganaderos mientras esperan a la convocatoria de ayudas que ha anunciado y se construyen estas balsas, que además tampoco serán una solución definitiva y que demuestran la escasa apuesta del PP por el futuro rural y por un tipo de alternativas que sí están en el libro de ruta de Europa y que ya en Soria generan 60 empleos directos, ahora en el aire.
Una vez más el Partido Popular demuestra que
EL PARTIDO POPULAR RECHAZA LA PROPUESTA DEL PSOE DEL ARREGLO DEL PUENTE DE ANDALUZ E INICIO DE LOS TRÁMITES PARA LA DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL
La propuesta debatida esta mañana en la comisión de cultura de las Cortes de Castilla y León solicitaba el arreglo de los desprendimientos que ha sufrido el puente debido a las crecidas del río Duero
El Partido Popular ha vuelto a ejercer su rodillo en las Cortes de Castilla y León para votar en contra la propuesta presentada por el Grupo Socialista a favor de actuar sobre los desprendimientos producidos en el Puente de Andaluz a causa de las crecidas experimentadas por el rio Duero. Además ha rechazado también el
EL PSOE DE SORIA SOLICITARÁ MAÑANA EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN EL ARREGLO DEL PUENTE DE ANDALUZ
En la Comisión de Cultura que se celebrará mañana en Valladolid el Grupo Socialista solicitará además que se inicien los trámites para la declaración de bien de interés cultural del puente.
La localidad soriana de Andaluz probablemente adoptó su nombre por los movimientos de repoblación existentes durante la Reconquista. No obstante su origen es celtibérico, como lo atestiguan los distintos vestigios arqueológicos, sepulcros antropomorfos labrados en roca y cimientos de sus calles en sentido radial.
Durante siglos fue frontera y paso entre la España cristiana y la musulmana, de ahí