El Grupo Socialista propone buscar una solución integral entre todas las administraciones implicadas en la limpieza de los cauces

 Los socialistas han presentado una propuesta a la moción presentada en el Pleno correspondiente de mayo presentada por el PP para instar a todas las administraciones que tienen competencia en esta materia. Al no se aceptada el PSOE se ha abstenido

 

 

El PSOE ha presentado una propuesta que buscaba una solución integral entre todas las administraciones que tienen competencia en la limpieza de los cauces y márgenes. De lo que se trataba era de llegar a un acuerdo entre los grupos políticos de la institución provincial, “buscar soluciones y no titulares o confrontación” ante la moción que ha presentado el Partido Popular y que ha salido adelante solo con los votos del equipo de gobierno ya que tanto el PSOE como Vox se han abstenido

En la propuesta que ha defendido la portavoz Esther Pérez, que ha sido rechazada por el PP, se contemplaba instar “al Gobierno de España, y a la Junta de Castilla y León para que, en colaboración con los Ayuntamientos, y en el marco de sus competencias, aborden la limpieza, desbroce y retirada de arrastres y residuos en los cauces y márgenes de los ríos de la provincia de Soria, con especial atención a los daños y acumulaciones provocados por la borrasca del pasado 10 de marzo”. Así mismo también se incluía instar al Gobierno de España, a la Junta de Castilla y León, y a las Confederaciones Hidrográficas a que rediseñen sus planes de actuación adaptándolos a la nueva realidad tras la borrasca del pasado 10 de marzo en la provincia de Soria.

 

La portavoz socialista ha explicado en el pleno que la Confederación Hidrográfica del Duero está invirtiendo 1,5 millones de euros en actuaciones para la conservación y mantenimiento del dominio público hidráulico en la provincia de Soria, entre 2024 y 2027.  Las actuaciones se han planteado en el arroyo de la Dehesa y en el de Valdeolmos, en la localidad de Peroniel del Campo, en el río Perales, en la localidad de Bocigas de Perales; y en el arroyo del Tejar, en la de Villálvaro. en el río Rituerto, en la localidad de Torralba de Arciel y en el municipio de Aliud.Valdeavellano de Tera, Coscurita, Berlanga de Duero, Langa de Duero, San Esteban de Gormaz, Castilfrío de la Sierra, Valdenebro, Rioseco de Soria, El Burgo de Osma y Golmayo”.

 

Además, cabe recordar que entre 2021-2023, la CHD ha realizado en la provincia de Soria 25 actuaciones en más de 60 kilómetros de cauces. En concreto, el Organismo ha actuado en el río Duero a su paso por Almazán (Soto del Kiko) y Molinos de Duero; en el río Razón, en Sotillo del Rincón y Valdeavellano de Tera; en el río Izana, en los términos municipales de Las Cuevas, Quintana Redonda, Tardelcuende, Matute de Almazán y Matamala de Almazán; en el Revinuesa a su paso por Vinuesa; en el río Viejo y tres afluentes (arroyo del Molino, río de la Fuente del Buitre y arroyo del Reajo), en Beratón; en el río Abión, por Muriel de la Fuente; en el río de Muriel Viejo; en el Escalote, en Berlanga de Duero y Ciruela; en el río Valdanzo en Langa de Duero; en el arroyo de Vadillo, en La Milana; en el arroyo de Buitrago; en el río Mazos, en Lubia; en el Molinillo, en Baniel y Viana de Duero; en el arroyo de Matute de la Sierra; en el de Pesquera por Almántiga; y en el arroyo Valdesebastián de Centenera de Andaluz”.

Por su parte, en lo que respecta a la Confederación Hidrográfica del EBRO, se ha llevado a cabo en los últimos año actuaciones en localidades de la provincia de Soria como Cigudosa, Yanguas, Medinaceli, Montuenga de Soria (Arcos de Jalón), o Santa María de Huerta.”¿Es suficiente? Para nuestro grupo no, pero desde luego dista mucho de las afirmaciones de su moción Planteamos una base, y si están dispuestos a buscar acuerdos, demos la redacción que entre todos decidamos, para buscar soluciones reales a problemas reales, lejos de Titulares” ha subrayado Esther Pérez

 

Los diputados y diputadas socialistas, en palabras de su portavoz, Esther Pérez lamentan que no se hayan tenido en cuenta estas propuestas y se demuestra una vez más que “de nuevo en el pleno se trata de llenar de contenido con mociones de otras administraciones para no hablar de sus competencias que no asumen” recordado temas que hay pendientes en la institución provincial como el Plan de Carreteras, la valoración de puetos de trabajo o “chapuzas presupuestarias que les obligan a levantar reparos”

 

Plan estratégico de subvenciones

 

En el pleno de la Diputación correspondiente al mes de mayo, también se ha debatido una moción presentada por el Grupo Vox en la que se proponía un plan estratégico de subvenciones en la institución. Sobre ella, la portavoz Esther Pérez ha incidido en que las subvenciones son un mecanismo que tenemos para que la sociedad pueda avanzar, un mecanismo para que muchos colectivos puedan poner en marcha proyectos que por sí solos no podrían. Y, por supuesto, ayuda a una mejor justicia social y es una mayor fuente de oportunidades.  Una vez más el PP mantenía su negativa a la propuesta de Vox y a la de llegar a un acuerdo  por parte del  PSOE

 

Finalmente el diputado de Vox ha cedido a la propuesta de los socialistas de retirar la moción para estudiar la mejor forma de que  la institución provincial proporcione seguridad jurídica en el apoyo a las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia

 

 

 

 

 

 

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*