El PSOE logra la aprobación de una iniciativa para proteger al quebrantahuesos en el Moncayo soriano y pregunta por la situación del Parque Natural

 

  • “La Junta de Castilla y León tiene mucho trabajo por delante en cuestiones medioambientales en la comarca del Moncayo soriano. Seguimos esperando la declaración del Parque Natural del Moncayo en la parte soriana, que ayudaría mucho a cuidar y conservar un medio ambiente cada vez más deteriorado en esta zona”, ha señalado la procuradora soriana Judith Villar.  

 

El Grupo Parlamentario Socialista ha conseguido que las Cortes de Castilla y León aprueben una iniciativa destinada a proteger al quebrantahuesos en el Moncayo soriano. A pesar de la abstención de última hora del Partido Popular, todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de aplicar una protección específica a esta especie, que por primera vez ha anidado en este entorno natural. La procuradora Judith Villar ha enumerado las medidas acordadas y ha insistido en que sigue sin avanzar la declaración de Parque Natural.

La propuesta incluye medidas clave que refuerzan la conservación y el seguimiento de esta especie amenazada, y que obligan a la Junta de Castilla y León a actuar de forma decidida en la comarca:

  • Corrección de tendidos eléctricos en la zona del Moncayo, mediante el enterramiento de líneas y la instalación de dispositivos de protección en los cables para evitar accidentes con las aves.
  • Medidas para minimizar el riesgo de colisión con aerogeneradores y reducir el impacto de los parques eólicos sobre el hábitat:
  • Selección cuidadosa de la ubicación de nuevos parques en la comarca para evitar zonas de alta actividad de la especie y corredores migratorios.
  • Implantación de sistemas de detección y disuasión, como radares y dispositivos acústicos, que alerten a las aves para evitar su aproximación a las turbinas.
  • Limitación del acceso a la zona de cría de la pareja de quebrantahuesos asentada en el Moncayo.
  • Refuerzo de la prevención y detección de cebos envenenados, así como de las sanciones por este tipo de delitos ambientales.
  • Campañas de sensibilización social para la protección de la especie en la comarca del Moncayo.
  • Coordinación con Aragón y Navarra para unificar criterios de conservación y seguimiento, garantizando la coherencia en la protección dentro del área de distribución del quebrantahuesos.

 

“La Junta de Castilla y León tiene mucho trabajo por delante en cuestiones medioambientales en la comarca del Moncayo soriano. Seguimos esperando la declaración del Parque Natural del Moncayo en la parte soriana, que ayudaría mucho a cuidar y conservar un medio ambiente cada vez más deteriorado en esta zona”, ha señalado la soriana.

El PSOE ha insistido en que la actuación de la Junta en esta comarca ha contribuido en los últimos años a la degradación del entorno natural, y ha pedido que se adopten de forma inmediata estas medidas aprobadas por las Cortes para garantizar la supervivencia de la especie y la conservación del ecosistema del Moncayo soriano.

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*