El PSOE de Soria denuncia el déficit de movilidad en la provincia entre los pueblos, sus cabeceras de comarca y la capital

  • Los socialistas han organizado una jornada con alcaldes y concejales para analizar la movilidad en la provincia y exigir más inversión a la Junta de Castilla y León. Luis Rey afirma que no puede ser que una persona solo tenga un transporte a la demanda un día a la semana para ir al médico y en ocasiones con horarios que no se ajustan. Por su parte el diputado Carlos Llorente apunta que la Junta invierte en carreteras siete veces menos por kilómetros que el Estado y reclama que el gobierno autonómico asuma las algunas de las carreteras provinciales

  • Con respecto a la visita de Alberto Núñez Feijóo, los socialistas de Soria ponen en evidencia el contraste entre los gobiernos del Partido Popular, que “no dejaron ninguna inversión relevante en la provincia”, y el actual Ejecutivo socialista, que impulsa proyectos estratégicos como el Centro Nacional de Fotografía o el Centro de Procesamiento de Datos.

Alcaldes, concejales y miembros del PSOE de Soria debatirán esta tarde sobre la situación en la que se encuentran los servicios de transporte público y el estado de las carreteras en la provincia.  La jornada, con el título “movilidad y transporte” servirá para presentar un estudio que se ha elaborado para poner en evidencia las necesidades y carencias así como recoger las  propuestas de los representantes municipales.

 

 

  • El secretario del PSOE de Soria, Luis Rey ha señalado que  “el problema no está en las grandes líneas nacionales, sino en la conexión entre los pueblos, las cabeceras de comarca y la capital” El parlamentario ha subrayado que el debate generado por el Partido Popular sobre las líneas nacionales de autobús es “falso e interesado”. “El Gobierno de España ha garantizado el mantenimiento de las actuales líneas de transporte de autobús a través de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, pero el verdadero problema de la movilidad en Soria no está en las grandes líneas nacionales, sino en las deficientes conexiones entre los municipios, las cabeceras de comarca y la capital”, ha señalado Rey.

El dirigente socialista ha puesto ejemplos concretos: mientras Matalebreras, un pequeño municipio, cuenta con varias frecuencias diarias de autobús con la capital gracias a una concesión estatal, localidades más grandes como Berlanga de Duero o Matamala de Almazán apenas disponen de un servicio semanal o de una única frecuencia los lunes y viernes, dependiendo del sistema de transporte a la demanda de la Junta de Castilla y León, que “ni es real ni garantiza la movilidad diaria”.

 

En este sentido Luis Rey se ha mostrado contundente: “No puede ser que haya personas mayores que solo puedan venir a una consulta médica en Soria una vez a la semana. Esto no es movilidad, esto es abandono”, ha lamentado.

Asimismo, ha destacado que la movilidad interna de la provincia debe ser una prioridad al mismo nivel que la conexión con grandes ciudades como Madrid o Zaragoza: “De nada sirve que podamos llegar a Madrid por autovía si no somos capaces de comunicar adecuadamente nuestros pueblos entre sí o con Soria capital”.

 

  • Abandono de la Junta

Luis Rey también ha denunciado la falta de inversión autonómica en las carreteras sorianas, recordando que Soria es la provincia de Castilla y León con más kilómetros de carreteras provinciales (60%) y con menos kilómetros de titularidad autonómica (28%).

 

 

“La Junta debería asumir más kilómetros de carreteras y liberar a la Diputación de un peso presupuestario que no puede soportar. No puede ser que sigamos circulando por vías estrechas, inseguras y sin mantenimiento”, ha afirmado.

El secretario general de los socialistas sorianos  ha recordado que la Junta abandonó el proyecto de desdoblamiento de la CL-101 entre Ágreda y Almazán, presupuestado en 179 millones de euros en el plan de carreteras 2008-2020.

“Mientras el Gobierno de España invierte 180 millones en la autovía Almazán–Aranda, la Junta no ha ejecutado ni uno solo de los compromisos que tenía con Soria. Ni autovía autonómica, ni plan nuevo de carreteras, ni mantenimiento digno”, ha recalcado.

La carretera entre Abejar y la Venta Nueva, perteneciente a la red autonómica, es uno de los ejemplos más evidentes del abandono de la Junta de Castilla y León en materia de infraestructuras. Pese a figurar con un ancho oficial de siete metros, la realidad es que en varios tramos no alcanza esa medida mínima, lo que la convierte en una vía estrecha, peligrosa y obsoleta para el tráfico actual. Esta carretera, que conecta directamente la comarca de Pinares con la autovía A-11, soporta un importante volumen de vehículos y debería ser una prioridad de inversión por razones de seguridad vial y vertebración territorial

 

Por su parte, el diputado provincial Carlos Llorente, autor del estudio apunta que “el 60% de las vías sorianas son provinciales, pero la Diputación es la administración con menos presupuesto. La Junta debería asumir más carreteras y garantizar la seguridad vial con anchos mínimos de 8 metros en sus vías autonómicas”.

 

Según los datos que manejan los socilistas, la Junta de Castilla y León invierte apenas 3.600 euros por kilómetro de carretera, frente a los 27.000 euros por kilómetro que invierte el Estado, lo que evidencia el desequilibrio entre administraciones.
Además, casi 200 kilómetros de carreteras autonómicas en Soria tienen menos de siete metros de ancho, una cifra que “pone en riesgo la seguridad de los conductores”.

En materia de transporte público, Llorente ha criticado la falta de transparencia y eficacia del sistema de transporte a la demanda:

“Es prácticamente imposible para un vecino saber cómo solicitar un servicio o cuándo puede desplazarse. Muchos pueblos solo tienen transporte una vez a la semana, y eso no es garantizar la igualdad de oportunidades”.

 

  • Exigencias del PSOE de Soria

Los socialistas sorianos han planteado una serie de reivindicaciones prioritarias para la Junta :

  1. Nuevo Plan de Carreteras de la Junta de Castilla y León, con dotación específica para la provincia de Soria.
  2. Desdoblamiento de la CL-101 (Ágreda–Almazán).
  3. Aumento del presupuesto autonómico en mantenimiento y conservación de carreteras provinciales en un 25%.
  4. Adecuación de todas las vías autonómicas a un ancho mínimo de 8 metros.
  5. Incremento de la inversión anual de la Diputación hasta los 10 millones de euros.
  6. Garantizar la movilidad diaria entre los municipios, las cabeceras de comarca y Soria capital, con un sistema de transporte público eficaz y accesible.

 

Luis Rey ha concluido señalando que el PSOE seguirá trabajando “para que vivir en un pequeño municipio de Soria no signifique renunciar a derechos básicos como la sanidad, la educación o el acceso a servicios públicos”.

“La movilidad es un derecho y un elemento esencial para fijar población. Si la Junta de Castilla y León no lo entiende, es porque ha abandonado definitivamente a esta provincia”, ha afirmado.

 

Ante la visita del presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prevista para este fin de semana en la provincia, Luis Rey ha instado a los dirigentes populares a “reflexionar sobre su falta de compromiso con Soria”. El dirigente socialista ha recordado que durante los gobiernos del PP “no se realizó ninguna inversión significativa en la provincia”, en contraste con los proyectos impulsados actualmente por el Ejecutivo socialista, como el Centro Nacional de Fotografía o el Centro de Procesamiento de Datos (CPD).

“Sería bueno que el señor Feijóo recordara si durante los 16 años de gobiernos del PP en España hubo alguna inversión de 200 millones de euros en Soria. No la hubo. Hoy, con el Gobierno socialista, sí las hay”, ha subrayado Rey.

 

WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.22.25 WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.22.23 WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.22.18 WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.22.17 WhatsApp Image 2025-10-17 at 12.26.10 (1) WhatsApp Image 2025-10-17 at 12.26.10

 






Comenta la noticia

Tu email no se va a mostrar. Los campos requeridos están marcados como *

*