becas

 
 

El PSOE valora que casi 700 estudiantes sorianos no universitarios se han beneficiado de una beca durante este curso

Los parlamentarios socialistas detallan que durante este curso la inversión en becas en la provincia ha superado los 1,3 millones de euros. En la convocatoria 2024-2005 la cifra se incrementará ya que los umbrales de renta para ser perceptores se aumentarán un 5%. 
 
El PSOE de Soria ha destacado que en el curso escolar que acaba de concluir, casi 700 estudiantes sorianos de educación especial, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional se han beneficiado de una beca concedida por el Gobierno de España. Son unas cifras que se superarán en


El PSOE de Soria destaca que el incremento de afiliación y la mayor cotización está equilibrando progresivamente el sistema de pensiones

 
  El diputado socialista Luis Rey asistió a la comisión del Pacto de Toledo que se celebraba en el Congreso de los Diputados en la que se adelantó que el gobierno sigue trabajando en fórmulas que mejoren la compatibilidad de la sostenibilidad del sistema. La inversión en pensiones en Soria se acerca a los 28 millones de euros mensuales. La revalorización de las percepciones de los pensionistas conforme al IPC benefició a más de 23.150 sorianos
 
Luis Rey ha puesto en valor los avances que se han puesto en


El PSOE valora que más de 700 estudiantes sorianos no universitarios se beneficiarán de modificaciones en las becas aprobada por el Gobierno

Los parlamentarios socialistas detallan que durante este curso la inversión en becas en la provincia es 1,3 millón de euros. En la convocatoria 2024-2005 se superará gracias a que los umbrales de renta para ser perceptores de estas ayudas aumentarán un 5%. Además, el Gobierno sigue trabajando para adelantar el calendario de pagos de las becas de modo que los estudiantes perciban la cuantía fija antes de final de año
 
El número de estudiantes sorianos que perciben una beca se incrementará al próximo curso gracias a las modificaciones


Según reciente respuesta parlamentaria del Gobierno a pregunta del diputado socialista soriano “EL GOBIERNO DEL PP MACHACA A LOS ESTUDIANTES CON UN 87.20 % DE BECAS PARA LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR ”

Según el Gobierno el dato autonómico no puede desagregarse más, puesto que la convocatoria provincial corresponde a la Comunidad Autónoma de Castilla y Léon

El PSOE realizará preguntas parlamentarias para conocer con exactitud su incidencia en Soria, aunque todo hace pensar que la reducción será similar en todas las provincias de Castilla y León ante el “hachazo” del Gobierno Rajoy al dinero en becas que transfiere

El Diputado del PSOE por Soria, Félix Lavilla considera, a tres años de la victoria del PP en las Elecciones Generales, que


“50 preguntas registradas sobre datos educativos de Soria”

Ofensiva total a los 1016 días de Gobierno del PP en su “ataque” a la igualdad de oportunidades en Educación
El Grupo Parlamentario Socialista registró el pasado viernes más de 5.000 preguntas de todos los diputados/as socialistas en el Congreso

En esta legislatura han subido más del 40 % las tasas universitarias para los sorianos (en Castilla y León) y han bajado las becas un 13 %. Solo tienen beca 11 de cada 100.

Soria, a 28 de septiembre de 2014.- El Diputado del PSOE por Soria, Félix


EL PSOE PREGUNTARÁ A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CUANTOS SORIANOS SE HAN QUEDADO SIN BECA POR FALTA DE PRESUPUESTO

El pasado jueves conocimos la noticia a través del Bocyl de la denegación de  beca a 1.680 estudiantes de Castilla y León por parte del Gobierno  del  PP  en  la  Junta, después  de cumplir  todos  los requisitos
El Gobierno del Partido Popular en la Junta de Castilla y León ha vuelto a dejar a estudiantes sin beca después de que cumplieran todos los requisitos para que ser concedida. En este caso ha sido a 1.680 en toda Castilla y León. Desde el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y


509 estudiantes del Campus de Soria se quedan sin beca para el curso 2012/2013 mientras el PP vota en contra un fondo de suficiencia para estudiantes con menos recursos.

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León presentó una proposición no de ley en el último pleno que solicitaba un incremento presupuestario para cubrir los casos más necesitados.

 Mientras la Presidenta del Grupo Popular en Soria, Mª Mar Angulo, realizaba una rueda de prensa para intentar vender las bondades de una reforma educativa iniciada por el Gobierno del Sr. Rajoy que no cuenta con el apoyo de absolutamente nadie excepto el Partido Popular, sus compañeros en Valladolid votaban una propuesta del Grupo Socialista que instaba