El Grupo Socialista apoya las ayudas para la regeneración urbana aunque considera que su dotación es escasa

Los diputados del PSOE siguen mejorando con sus aportaciones las bases de estas subvenciones que permiten la eliminación de las ruinas en los pueblos. El aumento de financiación para los municipios más alejados del centro de tratamiento y la compatibilidad con las ayudas de rehabilitación son algunas propuestas que se incluyen en la convocatoria
El Grupo de Diputados Socialistas ha dado la conformidad, en la Comisión de Reto Demográfico, a la convocatoria de subvenciones para regeneración urbana. El diputado José Javier Gómez Pardo recuerda que está dirigida a los municipios de la provincia que necesitan limpiar solares con ruina que, “lamentablemente abundan en nuestros pueblos”. El PSOE ha dado el visto bueno al dictamen de estas bases, incluidas en el Plan Soria, aunque lamenta que los 200.000 euros con los que está dotada “se van a quedar cortos, como ya pasó en la anterior convocatoria que contaba con 150.000 euros”.
Subraya Gómez Pardo que esta línea de ayudas fue una de las propuestas que venía reclamando de manera reiterada el Grupo Socialistas durante la anterior legislatura y que finalmente fue considerada por la Diputación Provincial de Soria el año pasado. En la segunda convocatoria, pese a que cuenta con poca financiación, se da la oportunidad a que los ayuntamientos puedan tener financiación “para actuar en un problema muy gordo y muy serio que afecta a muchas poblaciones que además no cuentan con solares limpios necesarios para también para hacer viviendas o incluso para rehabilitar”, sostiene el diputado. Además, se ha solicitado que, a la hora de recibir las ayudas, se priorice a las localidades que el año pasado no fueron perceptoras, pero no se excluyan a quienes ya fueron subvencionadas hasta agotar la partida.
En la comisión, los socialistas recuerdan sus aportaciones para mejorar la convocatoria como la de aumentar la cantidad que se conceda a los pueblos que están más alejados de los centros de tratamiento de residuos, “porque el coste del transporte para el tratamiento de las ruinas es importante”.
Del mismo modo, también se mantienen en las bases, a iniciativa del PSOE, la compatibilidad de esta línea de ayudas de la diputación para desescombrar edificios con las destinadas a la rehabilitación de vivienda precisamente para apoyar que, “edificios se puedan demoler o parcialmente edificios viejos, antiguos, que están ruinosos a la vez que también se puede acceder a una financiación y una subvención para rehabilitarlos y recuperarlos”. Por último, los socialistas demandan que esta línea de subvenciones para la regeneración urbana se publique con celeridad porque es una necesidad muy importante que tienen los ayuntamientos para atraer vecinos a nuestros pueblos”, concluye el socialista.