Esther Perez
El PSOE exige soluciones para frenar la caída de población activa, más de 3.000 desde la llegada del PP, y el éxodo de jóvenes
La EPA revela, además de la subida de 700 desempleados, el estrepitoso desplome de la población activa pasando de 47.800 en el último trimestre de 2011 a los actuales 44.700 en el periodo con gobierno del PP. Los datos también destacan que la mayor sangría se ceba con los jóvenes de entre 20 y 24 años con la pérdida de 800 en la comparativa intertrimestral (de 3.000 a 2.200) y 400 en la interanual (de 2.600 a 2.200).
Las cifras de la Encuesta de Población Activa conocidas ayer
El PP rechaza la petición socialista de mantener las ayudas a las plantas de cogeneración y desoye solicitar una moratoria
En la mañana de hoy, los populares han vuelto a exhibir su nulo compromiso con el mundo rural al decir no a la petición del PSOE de solicitar al Gobierno el mantenimiento de las ayudas. El PP ni tan siquiera ha aceptado la propuesta de la procuradora Esther Pérez de pedir una moratoria hasta 2015, como anunciara la Consejera y como el PP está pidiendo desde otras Comunidades Autónomas como es el caso de Cataluña. Además, la supuesta línea de trabajo de la Junta en esta materia queda en entredicho
El PSOE defenderá hoy en las Cortes el mantenimiento de las ayudas para las plantas de purines sin “parches” y con medidas a medio y largo plazo
La eliminación de las ayudas supondrá en la provincia de Soria, la pérdida de 60 empleos directos en cuatro plantas en la provincia ubicadas en Los Rábanos, Ágreda, Almazán y Langa de Duero. Estas instalaciones ya se encuentran paradas, afirma Pérez.
La procuradora socialista, Esther Pérez defiende este lunes ante la Comisión de Agricultura y ganadería de las Cortes de Castilla y León la necesidad de apoyar el mantenimiento de las ayudas a las plantas de cogeneración a través de purines y la búsqueda de soluciones a medio
El PSOE lamenta que la Junta ni siquiera escuche a los más de 40 trabajadores de los Centros de Educación Infantil
Los socialistas no entienden la incoherencia del Partido Popular de Soria y Castilla y León celebrando un acto sin contenido con la presencia de la consejera de Familia y simultáneamente incompareciendo en el acto de conciliación del SERLA con los empleados de los centros de educación dependientes de la Junta.
Mientras la consejera de Familia, Milagros Marcos, “se pasea por Soria” en visita partidista acompañada por los dirigentes del PP de Soria haciendo campaña, ofreciendo datos repletos de irregularidades y sesgados y, como viene siendo habitual, justificando recortes y sin
El PSOE exige “consenso previo y trabajo ágil y discreto” para agilizar los trámites de la mina de Borobia y que ésta se traduzca en empleo y población
Los socialistas han añadido a la PNL aprobada hoy con 76 votos favorables un tercer punto para que “la Junta se dirija al Gobierno para que, en el ámbito de sus competencias, establezca cauces de colaboración y acuerdos entre administraciones”. Esther Pérez, quien recuerda que es el PP quien gobierna en todas las administraciones implicadas en los trámites, también ha solicitado en su intervención que se defienda el empleo, la fijación de población y que las compensaciones se queden en Borobia así como la ubicación en Soria de un centro
El PP rechaza el Plan de Choque solicitado por el PSOE para frenar la despoblación en Soria
La procuradora socialista Esther Pérez ha defendido en las Cortes de Castilla y León la necesidad de medidas concretas para luchar contra la despoblación y ha exigido a través de una Proposición no de Ley un Plan de Choque, que ha sido rechazada por los populares.
“La baja natalidad, el envejecimiento de la población, la pérdida de población por aquellas personas que abandonan nuestra provincia en busca de oportunidades, junto con el elevado número de pequeños municipios dispersos en el territorio constituyen, sin duda, el verdadero problema de la provincia
La Junta de Castilla y León invierte poco en Soria y deja sin ejecutar el 50,25% del presupuesto para la provincia
Estos datos avalan la propia afirmación del Presidente de la Junta, Sr. Herrera, cuando reconocía en su última visita a nuestra provincia, que Soria era la cenicienta de la Comunidad. Se le olvido añadir que su gobierno no ha hecho nada para impedirlo y que además de invertir poco en la provincia, apenas ejecuta la mitad.
Y es que si a los Presupuestos que se aprueban para Soria nos referimos, año tras año vemos como la Junta de Castilla y León desprecia a nuestra provincia, y la relegan al olvido,
El PSOE califica de “injustificable” la negativa del PP a crear una comisión de investigación sobre el proceso de diseño y ejecución de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria
“Se han producido un cúmulo de actuaciones de las que se ha derivado un despilfarro enorme de recursos públicos que ahora, además han sido consideradas contrarias a la ley y han ocasionado unos perjuicios importantes y directos a los ciudadanos de Soria, que a la vez, han sufrido las consecuencias de que no se atendieran sus necesidades reales”, denuncia Esther Pérez.
La procuradora socialista por Soria, Esther Pérez, defendió esta mañana en el Pleno de las Cortes la solicitud de creación de la Comisión de Investigación sobre el proceso de
El PSOE insistirá mañana en que los sorianos se merecen respuestas claras sobre la CMA y pedirá al PP que no vete investigar el proyecto
La procuradora socialista Esther Pérez debatirá mañana, en el último punto del orden del día, en las Cortes la necesidad y conveniencia de poner en marcha una comisión de investigación que ponga blanco sobre negro la vertiente económica del proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente así como los 100 millones enterrados en el Soto de Garray. La socialista insiste en la necesidad de dar respuestas a los sorianos, las incertidumbres que rodean un proceso con constantes y graves varapalos judiciales, la brecha abierta en la Consejería de Medio Ambiente
El PP vota no al Plan de Choque propuesto por el PSOE para estimular con incentivos la iniciativa emprendedora en Soria
El último dato provincial, con 8.813 autónomos en Soria, refleja un incremento de 41 autónomos en la provincia de Soria, si bien la capital contempla 60 nuevos autónomos, por lo que la pérdida de 19 autónomos se da en la provincia, entornos rurales necesitados de especial apoyo y donde los autónomos pueden fijar población en la provincia.
La procuradora socialista, Esther Pérez, ha defendido esta semana la necesidad de apoyar la iniciativa emprendedora y el mantenimiento de la misma para aquellas personas que ven en el autoempleo la única salida