igualdad

 
 

Boletín semanal nº 23/2013 del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Soria

El semillero de empresas arranca con la formación de los tutores, la coordinación de Valnalón y la implicación de Cámara y UVA
El alcalde Carlos Martínez ha explicado los detalles de este proyecto que permitirá que todo aquel emprendedor que tenga una idea que permita crear puestos de trabajo o fomentar el autoempleo disponga de ayuda desde la base con la tutela de su proyecto y posteriormente los servicios de ventanilla, vivero y naves nido. El Consistorio rubrica un contrato de 25.000 euros con Valnalón, pioneros desde el 87


El PP rechaza la iniciativa socialista para garantizar supervivencia de los grupos de Acción Local hasta 2015

La procuradora socialista Esther Pérez debatirá mañana una PNL para que los programas de conciliación se mantengan en idénticas condiciones y además se extiendan al medio rural que “está sufriendo especialmente los efectos de la crisis con recortes que hacen cada día más compleja la vida en los pueblos”. Por otro lado, la Comisión de Agricultura y Ganadería, con los votos del PP, ha rechazado una iniciativa para asegurar que los objetivos de los Grupos de Acción Local puedan cumplirse. La soriana cifra en más de un millón el


El PSOE denuncia el desmantelamiento del mundo rural con incidencia especial para las mujeres

La procuradora socialista ha insistido en las Cortes en la necesidad de políticas que no aboquen “al ‘cierre’ de nuestros pueblos y ha recordado la eliminación de Agrarias, el recorte de servicios de salud y educación en los entornos rurales, la rebaja de las ayudas a los grupos de acción loca, dependencia… y lamentado que todas estas medidas afecten especialmente a los mujeres. Esther Pérez apunta que los estudios de la Junta confirman la masculinización de mundo rural, pero se quedan en la superficie sin medidas que ayuden


El PSOE denuncia las nefastas consecuencias de la reforma local del Gobierno en materia de igualdad

El Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local augura el desmantelamiento de los servicios en materia de igualdad y contra la violencia de género. Hasta ahora las entidades locales asumen estas acciones por delegación de las comunidades y el nuevo proyecto deja en el aire aspectos como el piso de acogida y de emergencia. Ana Alegre pide al Gobierno que “recapacite con urgencia y modifique la norma”.

 La secretaria de Igualdad y Bienestar Social del PSOE teme las nefastas consecuencias que el anteproyecto


MANIFIESTO 8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

El 8 de marzo del año pasado denunciamos la recién aprobada Reforma Laboral del PP, y usábamos el tiempo futuro en nuestro Manifiesto para anunciar el recorte en derechos que supondría para las mujeres. Este año 2013 constatamos enormes retrocesos.
La derecha intenta instalar la idea de que la crisis económica es responsable de todo, que no es el Gobierno del PP el causante de los recortes sino la herencia recibida. Pero, no nos dejemos engañar: no es crisis todo lo que reluce. La igualdad ha ido avanzando en España


El PSOE reclama avanzar en materia de empleo e igualdad en el Día Internacional de la Mujer y derogar la Reforma Laboral y la Ley de Tasas Judiciales

Paralelamente, desde el PSOE de Soria, además del manifiesto reivindicativo de los derechos de las mujeres y la necesidad de políticas comprometidas con la igualdad, se ha puesto en marcha una campaña a través de Facebook colgando fotos de mujeres importantes en la vida de cada persona con una breve explicación.

El PSOE ha elaborado un manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres en el que se recoge “los recortes de derechos de las mujeres en el último año y el retroceso sufrido en materia de


El PSOE no entiende el rechazo de su moción sobre igualdad y lamenta que en materia de conciliación sean las familias y los ayuntamientos quienes deben asumir la dejación de la Junta

Esther Pérez ha recordado al PP que se avanza en igualdad con hechos y no con palabras. La procuradora ha puesto como ejemplos programas ahora de pago como Madrugadores, que el propio consejero ha admitido con lagunas, y recordado que “son ahora las AMPAS y los ayuntamientos quienes están asumiendo la dejación de competencias de la Junta dando soluciones a los problemas reales y cotidianos de cada familia”.

El Partido Popular ha rechazado esta mañana en las Cortes la moción presentada por el PSOE en materia de igualdad.


Esther Pérez defenderá en el próximo Pleno una moción con 14 medidas complementarias para avanzar en igualdad

La procuradora socialista considera que no se puede retroceder en esta materia y aboga por recuperar programas de conciliación, el desarrollo con financiación de las normativas y la mejora del acceso a las herramientas de lucha contra la violencia de género.
La procuradora socialista Esther Pérez ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en Valladolid la moción que se llevará al Pleno de las Cortes del 5 de marzo en materia de igualdad con una batería de peticiones, 14 medidas, con la que se busca evitar el retroceso


El PSOE interpela a la consejera de Igualdad para que pase “de la legislación y la teoría a la práctica con resultados y financiación”

La procuradora Esther Pérez ha pedido hoy en las Cortes el desarrollo reglamentario de la Ley contra la violencia de género en Castilla y León, la aprobación del Plan Integral de apoyo a la mujer embaraza que contemplaba la propia Ley y el impulso Centro Regional de Igualdad entre otros aspectos pendientes en materia de igualdad. La soriana lamenta que “todo se quede en promesas amparadas bajo un título de aparente compromiso con la mujer y, sin embargo, sin ninguna traducción práctica de igualdad ni de conciliación y sin