partido popular
El PP de San Esteban se niega a celebrar una comisión extraordinaria e informar a oposición y ciudadanos
El PSOE y AMISE han solicitado una Comisión Extraordinaria en el Ayuntamiento de San Esteban para abordar temas de actualidad municipal en los que es preciso ofrecer información detallada relacionada con materias de personal y contratación. La oposición no entiende la actitud del PP que elude su obligación de informar a los grupos y a los ciudadanos y no convoca este órgano de control.
El grupo socialista considera que existe suficiente contenido como para la celebración de esta comisión y ha solicitado conocer la situación de varias concesiones
Rosa Romero pide al PP que explique en qué consiste el nuevo recorte salarial a los empleados municipales
El mismo día que el Gobierno anuncia nuevas medidas para reducir los sueldos de los funcionarios y las instituciones que gobiernan siguen anunciando despidos y recortes, el Partido Popular en el Ayuntamiento exhibe una falta de criterio absoluta y se dedica a criticar las últimas contrataciones municipales. La secretaria general de la Agrupación Local, Rosa Romero, considera “una auténtica incoherencia” la postura de los concejales populares en el Consistorio a quienes pregunta por “la precariedad de los 500 trabajadores despedidos por la Junta o los más de 60 de
La Diputación no sabe a qué se han destinado sus 750.000 Euros del Consorcio de la CMA.
La Comisión de Desarrollo Económico ha vuelto a exhibir su inacción, pero, en esta ocasión, acompañada de una actitud poco valiente e irresponsable de los diputados populares que se muestran ajenos ahora al proyecto de la CMA y se intentan desmarcar bajo un lema bastante preocupante: “no sabemos nada”. Los diputados no saben en qué se ha gastado el dinero y porqué se ha pasado de aportar 600.000 euros a los 750.000 que ahora aparecen.
La Comisión de Desarrollo Económico Extraordinaria convocada a instancia del Grupo Socialista que
El PSOE se encuentra con el voto en contra de los procuradores del PP sorianos Canto Benito y Peregrina para reabrir el Centro de Valonsadero
La soriana Esther Pérez lamenta que una vez más se hable de herencia del PSOE, “cuando llevan 20 años gobernando la Junta”, y que se apunte a prioridades para aparcar la apuesta por el desarrollo y la innovación y vuelvan a dejar “a Soria al final de su lista”.
La procuradora socialista Esther Pérez ha visto como ha sido rechazada su PNL para la reapertura del Centro de Investigación de Valonsadero con los votos en contra de los representantes sorianos en las Cortes por el Partido Popular, Canto
El PSOE pide la recuperación del Centro Forestal de Valonsadero e insiste al PP “en que cumpla sus compromisos”
La procuradora socialista defenderá en la Comisión de Fomento de mañana una Proposición no de Ley, presentada el pasado septiembre, en la que se insiste en la necesidad de dotar de capital humano al Centro de Investigación para su reapertura inmediata. Esther Pérez insistirá en que “no podemos desaprovechar el prestigio de este lugar que ha conseguido a lo largo de los años ser una referencia en el mundo de la micología y que no exige inversiones ‘multimillonarias’. El PP no tiene ninguna excusa que justifique su cierre”.
Boletín semanal nº 20/2013 del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Soria
BOLETÍN nº 20/2013
El Ayuntamiento de Soria aprueba dos convenios para familias en situación vulnerable e la inserción socioeducativa de cerca de 500 jóvenes
La concejala Ana Alegre destaca el papel de las asociaciones del Tercer Sector, en este caso Cáritas y Cruz Roja, que ayudan al Consistorio a llegar a los colectivos con más dificultades. El primer convenio contempla ayudas de emergencia y está dotado con 6.800 euros y el acuerdo para jóvenes, con los programas ‘Construyendo mi futuro’ y ‘Educación de calle’, asciende a 26.000 euros
El PSOE denuncia el desmantelamiento del mundo rural con incidencia especial para las mujeres
La procuradora socialista ha insistido en las Cortes en la necesidad de políticas que no aboquen “al ‘cierre’ de nuestros pueblos y ha recordado la eliminación de Agrarias, el recorte de servicios de salud y educación en los entornos rurales, la rebaja de las ayudas a los grupos de acción loca, dependencia… y lamentado que todas estas medidas afecten especialmente a los mujeres. Esther Pérez apunta que los estudios de la Junta confirman la masculinización de mundo rural, pero se quedan en la superficie sin medidas que ayuden
EL PARTIDO POPULAR DA LA ESPALDA A AGRÍCOLAS EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN.
En la Comisión de Educación celebrada esta tarde, el Grupo Popular ha votado no al seguimiento del grado de Agrícolas en el Campus de Soria.
Una vez más el Partido Popular dice una cosa en Soria y la contraria en Valladolid; en esta ocasión ha sido la petición del Grupo Socialista con la siguiente propuesta de resolución:
1º No suprimir ningún Grado Universitario en el Campus de Soria.
2º Implantar, en el curso 2013-2014, el Grado en Ingeniería en Energías Renovables: Agroenergética.
3º Potenciar la oferta universitaria con
Pardo rechaza el papel de la Diputación como motro económico y deja en un segundo plano el empleo y la inversión
En un momento en el que todos los agentes sociales coinciden en pedir inversión para dinamizar la economía y el mantenimiento del empleo público para seguir ofreciendo servicios de calidad, Pardo se vuelve a desmarcar criticando las ayudas Reindus con su particular modo de entender la Diputación, “eso sí con medio centenar de empleos destruidos desde 2010 en su organismo y las cuentas bancarias por delante de las personas”. El PSOE no entiende que, como nos tiene acostumbrados, “el presidente de la Diputación siempre mire a otro lado
El PSOE recrimina a Angulo que ‘venda’ unas ayudas pendientes de aprobar por Europa y del reparto del Estado
La procuradora del PSOE se muestra sorprendida por el anuncio de la presidenta del Partido Popular, cuando hoy mismo la consejera Silvia Clemente ha calificado de “prematuro” hablar de cifras y ha recordado que se está en plena negociación en Bruselas y todavía queda mucho por hacer en el reparto posterior del Estado.
La procuradora socialista Esther Pérez considera prematuro y temerario el anuncio de la presidenta del Partido Popular sobre el reparto de las ayudas PAC y los posibles fondos para la provincia de Soria, cuando la propia Consejera