Esther Perez

 
 

El PP rechaza eliminar el copago de ‘madrugadores y tardes en el cole’ y la alternativa de ajustar el coste al uso

La procuradora Esther Pérez, que ha defendido que se mantenga la gratuidad del servicio para mejorar la conciliación o al menos que se pueda reducir el pago en función de la necesidad de los usuarios para no castigar a los colectivos más vulnerables, ha visto su propuesta rechazada.
El Partido Popular ha rechazado en las Cortes una propuesta de resolución en la que el PSOE instaba a recuperar la gratuidad del servicio de madrugadores o al menos conseguir un pago ajustado a los horarios que cada usuario precise.
La procuradora


El PSOE recuerda que todos los mayores de 80 años tienen derecho a teleasistencia y pide a la Junta que les informe

La procuradora Esther Pérez exige a la administración autonómica que no sólo cumpla la Ley de Servicios Sociales sino que la comparta con los usuarios para que sepan a qué derechos pueden optar. Los socialistas consideran que la falta de información es un ejemplo más del modelo de gobierno del Partido Popular que “se olvida de los más vulnerables” con políticas de “escaparate, escaso interés por ejecutarlas y las personas en un segundo plano”.

El PSOE recuerda a la Junta que todos los vecinos y vecinas de más


El PP rechaza instar a la Junta a que colabore con los Ayuntamientos para la mejora de la accesibilidad a los edificios

El PSOE insiste en el texto en la importancia de informar a los Consistorios sobre el cumplimiento del artículo 17 así como la adaptación de las ordenanzas para conseguir la eliminación de barreras arquitectónicas. Los socialistas lamentan este ‘no’ a medidas de promoción y coordinación sin coste económico y que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas. El PP explica su negativa desde la legislación eludiendo sus obligaciones y exhibiendo falta de compromiso.
El PSOE de Castilla y León se ha vuelto a topar con el no


Las Cortes de Castilla y León debatirán mañana una propuesta socialista para apoyar económicamente al punto de nieve de Santa Inés.

Al revés que otras estaciones o puntos de esquí, el Punto de Nieve de Santa Inés nunca ha recibido apoyo económico por parte de la Junta de Castilla y León.

El Punto de Nieve de Santa Inés se encuentra ubicado en la sierra de Urbión al lado de la Laguna Negra, punto natural más visitado de la provincia de Soria, entre los pueblos de Vinuesa y Montenegro de Cameros, marco natural inmejorable para los amantes de la naturaleza. Las actividades que desde este enclave de ocio y


El PSOE pide a la Junta que paralice todos los permisos de ‘fracking’ y declare a Soria zona libre de explotación de hidrocaburos

La procuradora soriana Esther Pérez ha confirmado tras la reunión con los colectivos afectados esta mañana que se presentará una Proposición no de Ley en la Comisión de Fomento. El texto solicita la paralización de los trámites para los proyectos de investigación de gas de pizarra ante la falta de garantías científicas sobre sus consecuencias medioambientales y sus efectos para la población. El PSOE también anuncia la presentación de otra Proposición de ámbito autonómico en el Pleno sobre la fractura hidráulica. 
La procuradora soriana en las Cortes, Esther Pérez, ha


EL PP VOTA EN CONTRA AL DESARROLLO DE MEDIDAS PARA SALVAGUARDAR EL YACIMIENTO DE TIERMES.

El PSOE presentaba una propuesta en las Cortes de Castilla y León  para desarrollar medidas que pongan fin a las catas ilegales que se dan en el yacimiento.
En el día de ayer los integrantes de la Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León volvimos a asistir a un nuevo ejercicio de incoherencia por parte del Grupo Popular al rechazar una propuesta del Grupo Socialista que decía literalmente:
“ Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a desarrollar medidas que


EL PARTIDO POPULAR VOTA NO A LA TOMA DE MEDIDAS POR PARTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA ATRAER PEDIATRAS A LAS ZONAS RURALES DE SORIA.

La medida presentada por el Partido Socialista intentaba solucionar un problema con el cuentan gran parte de la provincia soriana.
El pasado viernes se celebró Comisión de Sanidad en las Cortes de Castilla y León en la que el Grupo Socialista presentó una proposición no de ley a través del Procurador Fco. Javier Muñoz que venía a instar al gobierno autonómico a la asunción de medidas correctoras dentro de las zonas rurales de Soria para contrarrestar la falta de pediatras en algunas áreas de salud de la provincia.
Una vez


El PSOE insta a la Junta de Castilla y León a abrir la matricula de la guardería para los hijos e hijas de funcionarios a toda la ciudadanía.

La Comisión de familia e Igualdad de Oportunidades debatirá mañana la Proposición no de Ley presentada desde el grupo socialista, instando a abrir la matricula del centro de educación infantil a toda la ciudadanía, y no excluir a los niños y niñas que no son hijos e hijas de funcionarios de la administración
Los procuradores socialistas Javier Muñoz y  Esther Pérez denuncian una vez más el despilfarro que desde la Junta de Castilla y León se lleva a cabo al no optimizar la capacidad de la guardería de Eduardo Saavedra


EL PSOE INSTA A LOS PROCURADORES DEL PP A TRABAJAR POR LOS CIUDADANOS EN LUGAR DE EJERCER DE COMISARIOS POLÍTICOS.

Tras la rueda de prensa ofrecida hoy por el Procurador Popular Ignacio Soria cabe preguntarse si ha pasado a trabajar para la Junta de Castilla y Léon o por el contrario sigue siendo miembro de las Cortes.
Desde el PSOE calificamos de inaudita la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en la sede el PP de Soria en la que el Procurador por esta provincia del Partido Popular, Ignacio Soria, ha pedido responsabilidades al ayuntamiento de Soria, cual representante del Gobierno de la Junta de Castilla y Léon,


El PSOE vuelve a instar a la Junta a la firma del convenio con el Ayuntamiento de Soria sobre el Monte Valonsadero.

Los procuradores socialistas sorianos vuelven a registrar una Proposición No de Ley, como ya hicieran en noviembre de 2010, instando a la Junta de Castilla y León a la firma del Convenio entre el Ayuntamiento de Soria y la Junta que en materia de Medio Ambiente permitió desarrollar numerosas iniciativas entre 2006 y 2009. Lamentablemente, la Junta y el PP se han negado a la firma de una nueva edición del mismo, a pesar de que la anterior Consejera se comprometiera a ello “de manera inmediata” el pasado marzo, lo