Cortes Castilla y León

 
 

El PSOE insta al Partido Popular a incluir en la próxima comisión de educación la propuesta para que agrícolas se mantenga en el Campus de Soria.

Ante la negativa de los populares a debatir la Proposición No de Ley en las dos últimas comisiones, se hace necesario incluirla en la próxima comisión de educación que se realice en las Cortes de Castilla y León.

Posiblemente el próximo miércoles se celebré en las Cortes de Castilla y León una comisión de educación en la que desde el Grupo Socialista instamos al PP a que se incluya una Proposición No de Ley que insta a la Junta de Castilla y León a asumir las peticiones que


El PSOE denuncia la paradoja del PP de ‘vender’ la llegada de alumnos de otras provincias a Berlanga y votar no a que los del pueblo puedan seguir estudiando en casa

La procuradora socialista Esther Pérez ha defendido la PNL para el mantenimiento del ciclo de Secundaria en el municipio soriano insistiendo en la necesidad de apostar por servicios esenciales en el medio rural como la educación, la sanidad o el impulso a los grupos de acción local.

 El grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha visto como su PNL para pedir el mantenimiento del ciclo de Secundaria en Berlanga de Duero ha sido rechazada por parte del Partido Popular con argumentos, “cuanto menos paradójicos”, y


El PSOE pregunta mañana en la Comisión de Educación por el programa British Council y el convenio con el Ministerio

El grupo socialista quiere conocer en qué situación están las negociaciones para la renovación del acuerdo y cómo se aplicará en los centros docentes.

 El grupo socialista en las Cortes de Castilla y León preguntará mañana por el convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y el British Council. En 1996 ambas instituciones firmaron un convenio que tiene como objetivo desarrollar un programa de educación bilingüe en centros públicos españoles mediante un currículo integrado hispano-británico, desde los 3 hasta los 16 años. En este programa


El PSOE no entiende el rechazo de su moción sobre igualdad y lamenta que en materia de conciliación sean las familias y los ayuntamientos quienes deben asumir la dejación de la Junta

Esther Pérez ha recordado al PP que se avanza en igualdad con hechos y no con palabras. La procuradora ha puesto como ejemplos programas ahora de pago como Madrugadores, que el propio consejero ha admitido con lagunas, y recordado que “son ahora las AMPAS y los ayuntamientos quienes están asumiendo la dejación de competencias de la Junta dando soluciones a los problemas reales y cotidianos de cada familia”.

El Partido Popular ha rechazado esta mañana en las Cortes la moción presentada por el PSOE en materia de igualdad.


El PSOE presenta mañana una PNL en las Cortes que insta a mantener el ciclo de Secundaria en Berlanga

La procuradora socialista defenderá mañana la continuidad de estos estudios en el municipio soriano para evitar un nuevo varapalo al medio rural con medidas que impiden su supervivencia y “hacen cada día más difícil vivir en nuestros pueblos con menos servicios esenciales en temas como la Sanidad y la Educación”.

Los procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León, Esther Pérez Pérez y Francisco Javier Muñoz Expósito, han presentado una PNL para el mantenimiento del ciclo de Educación Secundaria en el municipio soriano de Berlanga de Duero,


El Consejero de Sanidad da la espalda a los ciudadanos ratificandose en su intención de cobrar el copago en las ambulancias.

A la pregunta del Grupo Socialista en el Pleno de las Cortes de Castilla y León ha afirmado que no solicitará al Ministerio de Sanidad la retirada del proyecto.

 El Partido Socialista ha solicitado al Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Sr. Sáez Aguado, que  en el Consejo Interterritorial de Sanidad a celebrar el próximo día 21 de marzo pida ante el consejo la dimisión  de la ministra del ramo, Sra. Mato y pida también la retirada de la orden por la que se


Esther Pérez lamenta el “nuevo revés” al medio rural y la falta de compromiso de la Junta que no considera prioritarias las ayudas ZIS ni pone fecha al millón de euros que adeuda desde 2010

La respuesta del director general a las dudas de los socialistas en la Comisión de Fomento, “lejos de tranquilizar deben inquietar más a los propietarios”. “El director general no considera prioritarias las ayudas, elude su responsabilidad en el retraso de los pagos desde 2010 y además admite que no hay medios para gestionar las Reservas”, destaca la procuradora.

La procuradora socialista Esther Pérez no entiende la falta de “compromiso” de la Junta con el medio rural y los incumplimientos de la institución con el nuevo modelo de gestión


Esther Pérez preguntará mañana por el nuevo modelo de gestión de las reservas, el pago de las ayudas ZIS de 2010 y la decisión de eliminarlas

La procuradora socialista realiza hoy una pregunta oral en la Comisión de Fomento para plantear las dudas de los ayuntamientos propietarios de terrenos ubicados en reservas regionales y para buscar respuestas a las lagunas del nuevo modelo que elimina las ayudas ZIS, cuando todavía no se han pagado ni las de la convocatoria del año 2010.

El nuevo modelo de gestión de las Reservas Regionales de Caza depara más lagunas, que certezas y los ayuntamientos titulares de los terrenos apenas saben cómo les va a afectar en la


Esther Pérez pide la convocatoria inmediata del PIE y la notificación a todos los posibles beneficiarios

La procuradora solicita al vicepresidente del Servicio de Empleo que se recuperen líneas de subvenciones eliminadas, se facilite el acceso a las ayudas y se mejore la publicación de las mismas con plazos y exigencias más adecuadas. La soriana ha recordado a Germán Barrio que “detrás de cada cifra, de cada dato de desempleo hay un drama, una familia y, por lo tanto, personas hacia las que debemos volcar nuestros esfuerzo”.

La procuradora Esther Pérez ha intervenido hoy en las Cortes para defender políticas activas de empleo y


Esther Pérez pide que las actuaciones de la Consejería de Educación impulsen la perspectiva de género y lamenta los recortes en la escuela pública mientras se mantienen las ayudas a los seminarios y los colegios concertados

La procuradora socialista ha solicitado en su pregunta oral la enumeración de las medidas adoptadas por la Junta para el fomento de la igualdad desde las primeras etapas de niños y niñas y los resultados de las que se recogen en distintos documentos así como la dotación económica. Esther Pérez también ha lamentado que se siga subvencionado la educación concertada, que incluso ha visto crecer su presupuesto un 0,35% en la provincia entre 2008 y 2011, mientras simultáneamente se recorta a la escuela pública.

La procuradora socialista en