Cortes Castilla y León
Esther Pérez defenderá en el próximo Pleno una moción con 14 medidas complementarias para avanzar en igualdad
La procuradora socialista considera que no se puede retroceder en esta materia y aboga por recuperar programas de conciliación, el desarrollo con financiación de las normativas y la mejora del acceso a las herramientas de lucha contra la violencia de género.
La procuradora socialista Esther Pérez ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en Valladolid la moción que se llevará al Pleno de las Cortes del 5 de marzo en materia de igualdad con una batería de peticiones, 14 medidas, con la que se busca evitar el retroceso
El PSOE insta a la Junta de Castilla y león a convocar la orden para las ayudas para el fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales de Castilla y León.
El Partido Popular da la espalda de nuevo al medio rural en un escenario muy preocupante para el sector agrario en nuestro país y en nuestra provincia, después de que los indiscriminados recortes hayan dado al traste con la mayoría de las políticas de apoyo al medio rural.
El PSOE en las Cortes de Castilla y León lamenta que la Junta, escudándose en la consignación presupuestaria, olvide un sector como el ganadero y no convoque las ayudas para las explotaciones y mejora de los pastos. El olvido de
El PSOE interpela a la consejera de Igualdad para que pase “de la legislación y la teoría a la práctica con resultados y financiación”
La procuradora Esther Pérez ha pedido hoy en las Cortes el desarrollo reglamentario de la Ley contra la violencia de género en Castilla y León, la aprobación del Plan Integral de apoyo a la mujer embaraza que contemplaba la propia Ley y el impulso Centro Regional de Igualdad entre otros aspectos pendientes en materia de igualdad. La soriana lamenta que “todo se quede en promesas amparadas bajo un título de aparente compromiso con la mujer y, sin embargo, sin ninguna traducción práctica de igualdad ni de conciliación y sin
El Consejero de Educación da la espantada por respuesta y se ratifica en su decisión de hacer desaparecer Agrícolas del Campus Universitario Soria.
A la pregunta del Grupo Socialista en el Pleno de las Cortes de Castilla y León se niega a dar una respuesta positiva a los ciudadanos de Soria.
El Partido Popular de Valladolid le ha vuelto a torcer el brazo a sus compañeros del PP de Soria. Si los unos, el pasado jueves, aprobaban en el pleno del ayuntamiento de la capital una resolución por el mantenimiento del Grado de Agrícolas en el Campus de Soria, los otros, de la mano del Consejero de Educación ha vuelto a
El PP rechaza eliminar el copago de ‘madrugadores y tardes en el cole’ y la alternativa de ajustar el coste al uso
La procuradora Esther Pérez, que ha defendido que se mantenga la gratuidad del servicio para mejorar la conciliación o al menos que se pueda reducir el pago en función de la necesidad de los usuarios para no castigar a los colectivos más vulnerables, ha visto su propuesta rechazada.
El Partido Popular ha rechazado en las Cortes una propuesta de resolución en la que el PSOE instaba a recuperar la gratuidad del servicio de madrugadores o al menos conseguir un pago ajustado a los horarios que cada usuario precise.
La procuradora
El PSOE recuerda que todos los mayores de 80 años tienen derecho a teleasistencia y pide a la Junta que les informe
La procuradora Esther Pérez exige a la administración autonómica que no sólo cumpla la Ley de Servicios Sociales sino que la comparta con los usuarios para que sepan a qué derechos pueden optar. Los socialistas consideran que la falta de información es un ejemplo más del modelo de gobierno del Partido Popular que “se olvida de los más vulnerables” con políticas de “escaparate, escaso interés por ejecutarlas y las personas en un segundo plano”.
El PSOE recuerda a la Junta que todos los vecinos y vecinas de más
El PP rechaza instar a la Junta a que colabore con los Ayuntamientos para la mejora de la accesibilidad a los edificios
El PSOE insiste en el texto en la importancia de informar a los Consistorios sobre el cumplimiento del artículo 17 así como la adaptación de las ordenanzas para conseguir la eliminación de barreras arquitectónicas. Los socialistas lamentan este ‘no’ a medidas de promoción y coordinación sin coste económico y que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas. El PP explica su negativa desde la legislación eludiendo sus obligaciones y exhibiendo falta de compromiso.
El PSOE de Castilla y León se ha vuelto a topar con el no
EL CONSEJERO DE SANIDAD VUELVE A FALTAR A LA VERDAD CUANDO AFIRMA QUE EL SACYL PAGA CON RAPIDEZ.
El propio Director General de Administración e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León afirma que existían facturas desde 2009.
El Consejero de Sanidad del Gobierno de la Junta de Castilla y León volvió ayer mentir si de tiempos de pago a proveedores hablamos. En el día de ayer el Sr. Saez Aguado afirmaba que los pagos referentes a Sanidad se estaban realizando en 60 días y en algunos casos en 90 días.
La realidad es totalmente diferente a la que día tras día nos pintan los responsables del
El PSOE insta a la Junta a elaborar un plan de uso y gestión para los 31 humedales de Soria
La procuradora socialista Esther Pérez defenderá una Proposición no de Ley en la Comisión de Fomento de mañana en la que apela a la competencia de la Comunidad para preservar estas zonas con valor científico, medioambiental, económico y social.
El PSOE de Soria defenderá mañana en las Cortes una Proposición no de Ley en la que se insta a la Junta de Castilla y León al cumplimiento de sus competencias en esta materia para preservar el futuro de los humedales y establecer un plan de gestión y uso
Las Cortes de Castilla y León debatirán mañana una propuesta socialista para apoyar económicamente al punto de nieve de Santa Inés.
Al revés que otras estaciones o puntos de esquí, el Punto de Nieve de Santa Inés nunca ha recibido apoyo económico por parte de la Junta de Castilla y León.
El Punto de Nieve de Santa Inés se encuentra ubicado en la sierra de Urbión al lado de la Laguna Negra, punto natural más visitado de la provincia de Soria, entre los pueblos de Vinuesa y Montenegro de Cameros, marco natural inmejorable para los amantes de la naturaleza. Las actividades que desde este enclave de ocio y