Cortes

 
 

Esther Pérez lamenta el “nuevo revés” al medio rural y la falta de compromiso de la Junta que no considera prioritarias las ayudas ZIS ni pone fecha al millón de euros que adeuda desde 2010

La respuesta del director general a las dudas de los socialistas en la Comisión de Fomento, “lejos de tranquilizar deben inquietar más a los propietarios”. “El director general no considera prioritarias las ayudas, elude su responsabilidad en el retraso de los pagos desde 2010 y además admite que no hay medios para gestionar las Reservas”, destaca la procuradora.

La procuradora socialista Esther Pérez no entiende la falta de “compromiso” de la Junta con el medio rural y los incumplimientos de la institución con el nuevo modelo de gestión


Esther Pérez preguntará mañana por el nuevo modelo de gestión de las reservas, el pago de las ayudas ZIS de 2010 y la decisión de eliminarlas

La procuradora socialista realiza hoy una pregunta oral en la Comisión de Fomento para plantear las dudas de los ayuntamientos propietarios de terrenos ubicados en reservas regionales y para buscar respuestas a las lagunas del nuevo modelo que elimina las ayudas ZIS, cuando todavía no se han pagado ni las de la convocatoria del año 2010.

El nuevo modelo de gestión de las Reservas Regionales de Caza depara más lagunas, que certezas y los ayuntamientos titulares de los terrenos apenas saben cómo les va a afectar en la


El Grupo Municipal Socialista de Berlanga de Duero luchará con todas sus fuerzas para mantener el primer ciclo de Educación Secundaría Obligatoria (ESO) durante los cursos 2013-2014 y siguientes.

El PSOE defiende la educación pública y de calidad en las zonas rurales, el pasado mes de Enero presentó una PNL en las Cortes de Castilla y León sobre esta problemática.
Ante la posibilidad del cierre anunciado por la Consejería de Educación del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el Municipio de Berlanga de Duero (Soria), de cara al próximo curso 2013-2014, por la que se concretaban las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito de los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos


Esther Pérez pide que las actuaciones de la Consejería de Educación impulsen la perspectiva de género y lamenta los recortes en la escuela pública mientras se mantienen las ayudas a los seminarios y los colegios concertados

La procuradora socialista ha solicitado en su pregunta oral la enumeración de las medidas adoptadas por la Junta para el fomento de la igualdad desde las primeras etapas de niños y niñas y los resultados de las que se recogen en distintos documentos así como la dotación económica. Esther Pérez también ha lamentado que se siga subvencionado la educación concertada, que incluso ha visto crecer su presupuesto un 0,35% en la provincia entre 2008 y 2011, mientras simultáneamente se recorta a la escuela pública.

La procuradora socialista en


Esther Pérez defenderá en el próximo Pleno una moción con 14 medidas complementarias para avanzar en igualdad

La procuradora socialista considera que no se puede retroceder en esta materia y aboga por recuperar programas de conciliación, el desarrollo con financiación de las normativas y la mejora del acceso a las herramientas de lucha contra la violencia de género.
La procuradora socialista Esther Pérez ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en Valladolid la moción que se llevará al Pleno de las Cortes del 5 de marzo en materia de igualdad con una batería de peticiones, 14 medidas, con la que se busca evitar el retroceso


EL PSOE PREGUNTARÁ MAÑANA AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SI PIENSA RECTIFICAR SU DECISIÓN Y MANTENER EL GRADO DE AGRÍCOLAS EN EL CAMPUS DE SORIA.

En el Pleno de las Cortes de Castilla y León que se celebrará mañana por la tarde el Grupo Socialista interpelará al Gobierno de la Junta sobre la decisión unilateral de la eliminación de dicho Grado.
Mañana día 19 de Febrero el Partido Popular, a través de su Consejero de Educación de Castilla y León, tiene la primera oportunidad de rectificar su nefasta decisión de eliminar del Campus de Soria el Grado de Agrícolas al ser preguntado por la posibilidad de revertir la decisión y, como le pide la totalidad


El PP rechaza eliminar el copago de ‘madrugadores y tardes en el cole’ y la alternativa de ajustar el coste al uso

La procuradora Esther Pérez, que ha defendido que se mantenga la gratuidad del servicio para mejorar la conciliación o al menos que se pueda reducir el pago en función de la necesidad de los usuarios para no castigar a los colectivos más vulnerables, ha visto su propuesta rechazada.
El Partido Popular ha rechazado en las Cortes una propuesta de resolución en la que el PSOE instaba a recuperar la gratuidad del servicio de madrugadores o al menos conseguir un pago ajustado a los horarios que cada usuario precise.
La procuradora


El PSOE pide a la Junta que paralice todos los permisos de ‘fracking’ y declare a Soria zona libre de explotación de hidrocaburos

La procuradora soriana Esther Pérez ha confirmado tras la reunión con los colectivos afectados esta mañana que se presentará una Proposición no de Ley en la Comisión de Fomento. El texto solicita la paralización de los trámites para los proyectos de investigación de gas de pizarra ante la falta de garantías científicas sobre sus consecuencias medioambientales y sus efectos para la población. El PSOE también anuncia la presentación de otra Proposición de ámbito autonómico en el Pleno sobre la fractura hidráulica. 
La procuradora soriana en las Cortes, Esther Pérez, ha


El PSOE se reúne mañana con los colectivos contrarios al fracking para atender sus demandas y consensuar nuevas medidas

La procuradora soriana Esther Pérez insiste en escuchar a los afectados y recuerda las mociones ya presentadas en Diputación y el Ayuntamiento de Soria así como las alegaciones socialistas y la presencia del grupo en la constitución de la plataforma. Lamenta que todavía no se haya ofrecido información desde la Junta.
La procuradora soriana, y secretaria en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes de Castilla y León, Esther Pérez, junto con la Portavoz de la citada comisión se reunirá mañana con diversos colectivos, entre los que


LA JUNTA VUELVE A REALIZAR UNA CAMPAÑA TURÍSTICA A NIVEL NACIONAL DEJANDO FUERA OTRA VEZ A SORIA

Se entienden así los horribles datos aparecidos hoy en cuanto a pernoctaciones y viajeros en el pasado mes de Diciembre, en los que Soria lidera la caída de toda la Comunidad con más de un 20% de reducción.
No hace ni un año que el PSOE presentó una propuesta para que las Cortes de Castilla y León corrigieran el error que había supuesto promocionar turísticamente a través de medios nacionales a cuatro provincias de la Comunidad, dejando fuera a las otras cinco, entre las que se encontraba Soria. El Partido