Castilla y León
El PSOE presenta un Plan para Reactivar la Economía y lleva un PNL en las Cortes con mejoras en fiscalidad, financiación y un pacto social
La procuradora y secretaria de Economía y Empleo, Esther Pérez, ha explicado los pilares de este programa del PSOE regional y ha destacado que el empleo debe ser la “gran prioridad” de las políticas de las instituciones recordando que abril se cerró en Soria con 7.013 desempleados.
La secretaria de Empleo y Economía del PSOE de Soria y procuradora en las Cortes, Esther Pérez, considera fundamental desarrollar políticas que reactiven la economía y generen empleo y ha presentado las pilares del Plan de Reactivación del PSOE a
509 estudiantes del Campus de Soria se quedan sin beca para el curso 2012/2013 mientras el PP vota en contra un fondo de suficiencia para estudiantes con menos recursos.
El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León presentó una proposición no de ley en el último pleno que solicitaba un incremento presupuestario para cubrir los casos más necesitados.
Mientras la Presidenta del Grupo Popular en Soria, Mª Mar Angulo, realizaba una rueda de prensa para intentar vender las bondades de una reforma educativa iniciada por el Gobierno del Sr. Rajoy que no cuenta con el apoyo de absolutamente nadie excepto el Partido Popular, sus compañeros en Valladolid votaban una propuesta del Grupo Socialista que instaba
La ejecución presupuestaria de 2012 confirma que Soria ha perdido el 43% de la “ya escasa” inversión de la Junta
La procuradora soriana Esther Pérez considera que “estas estadísticas no hacen sino confirmar y ratificar que el apoyo a esta provincia no está dentro de las prioridades del Partido Popular. No sólo presupuestan poco para la provincia, ni siquiera ejecutan lo que comprometen”. La socialista subraya que “a la falta de inversión, tenemos que añadir los hachazos y recortes en servicios, paralización de obras, despidos…”
Los procuradores sorianos han analizado los últimos datos oficiales sobre la ejecución presupuestaria de la Junta de Castilla y León en el año
LA CONSEJERA DE HACIENDA DE LA JUNTA NO CONSIDERA QUE SORIA SEA AGRAVIADA TRAS ASIGNARLE EL 0,31% DEL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL.
A la pregunta del Procurador Fco. Javier Muñoz sobre la pobre asignación a la provincia de dicho fondo ha contestado sin ruborizarse que la administración regional “apuesta por Soria”.
En el pleno de las Cortes de Castilla y León celebrado hoy, el Grupo Socialista ha formulado una pregunta sobre la discriminación que suponen los datos conocidos el pasado abril en referencia a la fiscalización del Fondo de Compensación Interterritorial. Soria recibe 206.598,93 euros de un total de 66 millones que fueron adjudicados a Castilla y León por el
Rosa Romero pide al PP que explique en qué consiste el nuevo recorte salarial a los empleados municipales
El mismo día que el Gobierno anuncia nuevas medidas para reducir los sueldos de los funcionarios y las instituciones que gobiernan siguen anunciando despidos y recortes, el Partido Popular en el Ayuntamiento exhibe una falta de criterio absoluta y se dedica a criticar las últimas contrataciones municipales. La secretaria general de la Agrupación Local, Rosa Romero, considera “una auténtica incoherencia” la postura de los concejales populares en el Consistorio a quienes pregunta por “la precariedad de los 500 trabajadores despedidos por la Junta o los más de 60 de
El PSOE se encuentra con el voto en contra de los procuradores del PP sorianos Canto Benito y Peregrina para reabrir el Centro de Valonsadero
La soriana Esther Pérez lamenta que una vez más se hable de herencia del PSOE, “cuando llevan 20 años gobernando la Junta”, y que se apunte a prioridades para aparcar la apuesta por el desarrollo y la innovación y vuelvan a dejar “a Soria al final de su lista”.
La procuradora socialista Esther Pérez ha visto como ha sido rechazada su PNL para la reapertura del Centro de Investigación de Valonsadero con los votos en contra de los representantes sorianos en las Cortes por el Partido Popular, Canto
El PSOE pide la recuperación del Centro Forestal de Valonsadero e insiste al PP “en que cumpla sus compromisos”
La procuradora socialista defenderá en la Comisión de Fomento de mañana una Proposición no de Ley, presentada el pasado septiembre, en la que se insiste en la necesidad de dotar de capital humano al Centro de Investigación para su reapertura inmediata. Esther Pérez insistirá en que “no podemos desaprovechar el prestigio de este lugar que ha conseguido a lo largo de los años ser una referencia en el mundo de la micología y que no exige inversiones ‘multimillonarias’. El PP no tiene ninguna excusa que justifique su cierre”.
El PSOE denuncia el desmantelamiento del mundo rural con incidencia especial para las mujeres
La procuradora socialista ha insistido en las Cortes en la necesidad de políticas que no aboquen “al ‘cierre’ de nuestros pueblos y ha recordado la eliminación de Agrarias, el recorte de servicios de salud y educación en los entornos rurales, la rebaja de las ayudas a los grupos de acción loca, dependencia… y lamentado que todas estas medidas afecten especialmente a los mujeres. Esther Pérez apunta que los estudios de la Junta confirman la masculinización de mundo rural, pero se quedan en la superficie sin medidas que ayuden
EL PARTIDO POPULAR DA LA ESPALDA A AGRÍCOLAS EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN.
En la Comisión de Educación celebrada esta tarde, el Grupo Popular ha votado no al seguimiento del grado de Agrícolas en el Campus de Soria.
Una vez más el Partido Popular dice una cosa en Soria y la contraria en Valladolid; en esta ocasión ha sido la petición del Grupo Socialista con la siguiente propuesta de resolución:
1º No suprimir ningún Grado Universitario en el Campus de Soria.
2º Implantar, en el curso 2013-2014, el Grado en Ingeniería en Energías Renovables: Agroenergética.
3º Potenciar la oferta universitaria con
El PSOE recrimina a Angulo que ‘venda’ unas ayudas pendientes de aprobar por Europa y del reparto del Estado
La procuradora del PSOE se muestra sorprendida por el anuncio de la presidenta del Partido Popular, cuando hoy mismo la consejera Silvia Clemente ha calificado de “prematuro” hablar de cifras y ha recordado que se está en plena negociación en Bruselas y todavía queda mucho por hacer en el reparto posterior del Estado.
La procuradora socialista Esther Pérez considera prematuro y temerario el anuncio de la presidenta del Partido Popular sobre el reparto de las ayudas PAC y los posibles fondos para la provincia de Soria, cuando la propia Consejera